Leganés cuenta con dieciseis nuevos buses impulsados con Gas Natural Comprimido 

0
129


114 DE LOS ciento cuarenta y tres VEHÍCULOS QUE RECORREN A DIARIO LEGANÉS USAN ACTUALMENTE ESTE COMBUSTIBLE

  • Con estas incorporaciones son ya ciento catorce los buses que prestan servicio en Leganés que usan este comburente menos contaminante, el ochenta por ciento de la flota
  • Han sido incorporados por la Empresa Martín. «Deseamos continuar trabajando con el Consorcio Regional de Transportes para tener una flota de buses cien por ciento no contaminantes», ha señalado Fran Muñoz
  • Estos nuevos buses van a prestar servicio en la línea urbana L1, como en las interurbanas cuatrocientos ochenta y cuatro, cuatrocientos ochenta y ocho y 496

Leganés cuenta desde este martes con dieciseis nuevos buses impulsados con GNC (Gas Natural Comprimido). Estos nuevos automóviles incorporados por la Empresa Martín van a prestar servicio en nuestra línea urbana L1, como en las líneas interurbanas cuatrocientos ochenta y cuatro, cuatrocientos ochenta y ocho y cuatrocientos noventa y seis.

Con estas nuevas incorporaciones son ya ciento catorce los buses que prestan servicio en Leganés y que emplean este comburente menos contaminante. Esta cantidad supone el ochenta por ciento del total de la flota puesto que ciento catorce de los ciento cuarenta y tres automóviles que recorren diariamente Leganés emplean hoy día este comburente.

El concejal de Recursos Humanos, Desarrollo Local y Empleo y Sostenibilidad y Movilidad, Fran Muñoz, ha valorado de forma positiva esta nueva y ha tendido la mano para proseguir avanzando cara una flota de buses que funcione de forma completa con comburentes no contaminantes. «Deseamos proseguir trabajando con el Consorcio de Transportes para tener una flota cien por ciento no contaminante, absolutamente alcanzable y que dejen la intermodalidad de la bici», ha indicado.

Reordenación de las líneas y más información de los nuevos autobuses

El Consistorio leganense sigue trabajando en la reordenación de las líneas interurbanas de la urbe y en la implantación de una nueva línea urbana, la L2, que servirá para «optimar el servicio de buses en nuestra urbe, mejorando las conexiones entre nuestros distritos y las zonas industriales, como asimismo con los ayuntamientos lindantes y la urbe de la capital de España», ha señalado Fran Muñoz sobre esta segunda línea urbana de autobús.

Además, «no debemos dejar de incidir en el beneficio ambiental que supone apostar por el empleo del transporte público frente al vehículo privado. Los turismos son los primordiales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, generando más del sesenta y dos por ciento de exactamente las mismas, frente al cinco por ciento de los buses» ha recordado el edil.

Los dieciseis nuevos buses impulsados por GNC dejan reducir las emisiones de CO2 en un veinte por ciento y las de partículas y óxidos de ázoe en un ochenta y cinco por ciento con respecto a los que emplean gasoil como comburente. Además de esto, dismuyen el estruendos en un cincuenta por ciento con respecto a los niveles de un autobús usual.

Los automóviles de gas natural pueden considerarse más limpios en concepto de emisiones que los impulsados por comburentes tradicionales. El empleo del gas natural reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases que más contribuyen al cambio climático. Además, dismuyen las emisiones que afectan de manera directa a la salud humana, como el monóxido de carbono (CO), los óxidos de ázoe (NOx), los hidrocarburos (HC) y las partículas. Además de esto, los motores de gas natural generan menos emisión sonora y vibraciones que los motores usuales.

Fran Muñoz, concejal de Sostenibilidad

Booking.com