Leganés inaugura la Semana de la Salud abogando por la urbe como generadora de hábitos saludables

0
22

Leganés
inaugura
la
Semana
de
la
Salud
abogando
por
la
urbe
como
generadora
de
hábitos
saludables





UN
ACTO
EN
LA
PUERTA
DE
LA
CASA
CONSISTORIAL


  • La
    XIV
    Semana
    de
    la
    Salud
    de
    Leganés
    ha
    arrancado
    con
    un
    acto
    en
    el
    que
    han
    estado
    presentes
    el
    regidor
    de
    Leganés,
    Santiago
    Llorente,
    y
    la
    concejal
    de
    Salud,
    Conchi
    Saugar

  • Asimismo
    han
    estado
    presentes
    representantes
    de
    diferentes
    asociaciones,
    técnicos
    de
    las
    áreas
    del
    Municipio
    de
    Leganés
    relacionadas
    con
    la
    Salud
    y
    concejales
    de
    la
    Corporación

  • El
    programa,
    que
    se
    desarrollará
    hasta
    el
    veintinueve
    de
    marzo,
    reúne
    actividades
    de
    todo
    tipo:
    desde
    sendas
    históricas
    por
    nuestra
    urbe
    hasta
    conversas
    y
    talleres
    con
    la
    Salud
    como
    tema
    central
  • «Estas
    actividades
    de
    la
    Semana
    de
    la
    Salud
    tienen
    por
    objetivo
    incorporar
    hábitos
    saludables
    y
    lograr
    que
    Leganés
    sea
    una
    urbe
    en
    la
    que
    haya
    mejor
    calidad
    de
    vida»,
    ha
    señalado
    el
    regidor,
    Santiago
    Llorente


La
puerta
de
la
Casa
Consistorial
ha
acogido,
este
jueves,
la
inauguración
de
la
XIV
Semana
de
la
Salud
de
Leganés,
que
se
desarrollará
del
veintitres
al
veintinueve
de
marzo
con
un
extenso
programa
de
actividades
organizadas
por
las
asociaciones
y
áreas
del
Municipio
de
Leganés
que
forman
parte
del
Consejo
Sectorial
de
Salud
de
nuestra
urbe.


El
acto
ha
contado
con
la
presencia
del
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente;
de
la
concejal
de
Salud,
Conchi
Saugar;
así
como
de
diferentes
representantes
de
entidades
vinculadas
a
la
Salud
de
nuestro
municipio;
técnicos
del
Municipio
de
Leganés;
y
concejales
de
la
Empresa.


Asimismo
ha
contado
con
profesionales
del
campo
de
la
salud,
como
es
el
caso
de
Beatriz
Herrera
Sánchez,
Responsable
de
Centros
de
Salud
en
el
Servicio
Madrileño
de
Salud,
quien
ha
recordado
el
papel
indispensable
que
tuvo
la
Sanidad
a lo largo de
los
duros
años
de
la
reciente
pandemia
y
la
relevancia
de
apostar
por
los
hábitos
saludables
entre
los
vecinos
y
vecinas
de
nuestra
urbe.



Un
programa
cargado
de
actividades


Ha
sido
el
regidor,
Santiago
Llorente,
el
encargado
de
abrir
el
acto,
resaltando
que
«es
uno
de
los
programas
más
potentes
que
se
han
desarrollado
en
los
últimos
años»
.
En
esa
línea,
ha
querido
encomiar
«el
trabajo
en
red
que
efectúan
tanto
las
asociaciones
como
las
diferentes
áreas
del
Municipio
de
Leganés,
ya
que
es
esencial
para
proseguir
logrando
que
nuestra
urbe
sea
una
de
las
urbes
con
la
media
de
edad
más
elevada,
que
sea
una
de
las
urbes
con
mayor
calidad
de
vida
de
Europa
y
para
sea
una
urbe
en
la
que
nos
podamos
sentir
a
gusto
viviendo».


Por
último,
Santiago
Llorente
ha
recordado
que
«estas
actividades
de
la
Semana
de
la
Salud
tienen
por
objetivo
incorporar
hábitos
saludables
y
lograr
que
Leganés
sea
una
urbe
en
la
que
haya
mejor
calidad
de
vida».



Un
trabajo
de
todos


El
regidor
ha
explicado
que
las
diferentes
actividades
que
se
llevan
a
cabo
con
relación
a
la
Salud
cuentan
con
la
implicación
de
la
gran
mayoría
de
áreas
del
Municipio
de
Leganés.
Por
ello,
el
acto
de
inauguración
ha
contado
con
la
presencia
del
técnico
de
Medio ambiente
del
Municipio
de
Leganés,
Luis
Cepa;
y
de
la
técnico
del
área
de
Salud,
Raquel
Vázquez.
Asimismo
hemos
podido
oír
la
experiencia
de
Yolanda
Martín
García,
de
la
Asociación
de
Esclerosis
Múltiple
de
Leganés.


En
este
sentido,
la
concejal
de
Salud,
Conchi
Saugar,
ha
señalado
que
«desde
el
Municipio
de
Leganés
procuramos
que
todas y cada una
las
áreas
municipales
y
ámbitos
de
la
sociedad
sean
conscientes
del
papel
tan
esencial
que
pueden
desempeñar
en
la
mejora
de
la
salud
y
en
la
mejora
del
bienestar
de
la
población.
Es
evidente
que
empoderar
a
todos
es
empoderar
a
la
ciudadanía
y
esto
es
ganar
en
salud».



La
Salud,
protagonista
en
la
Plaza
Mayor


Tras
la
apertura
de
la
Semana
de
la
Salud,
el
programa
de
actividades
ha
empezado
con
la
iniciativa ‘La
calle,
un
recurso
para
ganar
Salud’,
una
actividad
física
y
musical
en
diferentes
plazas
de
Leganés:
la
Plaza
Mayor,
la
Plaza
del
Milenio
y
el
Campo
de
Futbol
del
Polideportivo
Nuevo
Carrascal.


Los
leganenses
van a tener
la
ocasión
de
gozar
de
una
gran
pluralidad
de
actividades
de
todo
tipo.
Sendas
históricas,
travesías,
conversas
y
talleres
protagonizarán
un
programa
que
se
desarrollará
hasta
el
próximo
veintinueve
de
marzo.


Mas
el
acto
central
de
este
programa
va a tener
sitio
el
sábado
veinticinco
de
marzo
entre
las
11:00
y
las
14:00
horas
en
la
Plaza
Mayor,
donde
se
desarrollará
la
actividad ‘Salud
en
la
Plaza’.
Los
vecinos
y
vecinas
van a poder
conocer
el
trabajo
de
las
diferentes
asociaciones
del
Consejo
Sectorial
de
Salud
y
de
las
entidades
de
Leganés.
Asimismo
va a haber
juegos
para
los
más
pequeños,
con
pintacaras,
títeres
y
distintas
actividades
lúdicas.
El
conjunto
de
percusión
de
la
Escuela
de
Música
Manuel
Rodríguez
Sales
va a poner
la
banda
sonora
con
un
concierto
a
las
13:00
horas.



PROGRAMACIÓN
DE
LA
SEMANA
DE
LA
SALUD
2023



Jueves,
veintitres
de
marzo



  • 16:30
    a
    18:00h.
    Taller
    de
    Pintura
    Textil
    y
    Emociones.

    Asociación
    Salud
    y
    Opciones alternativas
    de
    Vida
    (ASAV).
    Se
    va a aprender
    a
    efectuar
    un
    marcapáginas
    con
    pintura
    textil,
    donde
    se
    desarrollará
    la
    inventiva
    y
    vamos a aprender
    algo
    más
    sobre
    las
    emociones,
    de qué forma
    nos
    influyen
    y
    las
    funciones
    para
    las
    que
    sirven.
    Las
    personas
    participantes
    van a poder
    llevarse
    un
    marcapáginas
    gratis
    como
    recuerdo
    de
    la
    actividad.
    Taller
    dirigido
    a
    toda
    la
    familia.



Lugar:

Plaza
frente
a
Centro
Civil
Julián
Besteiro.
Puerta
primordial.
Si
el
tiempo
no
fuera
conveniente,
la
actividad
se
efectuará
dentro
del
centro.



  • 17:00h.
    Senda
    histórica:
    Leganés
    urbe
    de
    salud.
    Fichero
    Municipal
    de
    Leganés
    y
    Centro de salud
    Universitario
    Severo
    Ochoa.

    Senda
    saludable
    para
    caminar
    por
    las
    calles
    de
    Leganés,
    tomando
    como
    referencia
    espacios
    vinculados
    a
    la
    historia
    y
    la
    salud
    del
    ayuntamiento.
    Recorrido
    a
    pie
    por
    nuestra
    historia
    y
    patrimonio.
    Premiada
    con
    la
    Distinción
    Sello
    CCB
    dos mil diecinueve
    del
    Consejo
    de
    Colaboración
    Bibliotecaria,
    dependiente
    del
    Ministerio
    de
    Cultura.
    Vamos a pasar
    por:
    Centro de salud
    Universitario
    Severo
    Ochoa,
    Centro de salud
    Universitario
    José
    Germain,
    Fundación
    Juan
    Muñoz,
    Universidad
    Carlos
    III,
    Ermita
    de
    San
    Nicasio,
    Ambulatorio

    Jesús
    Hereza,
    viejo
    camposanto
    Ntra.
    Sra.
    de
    Butarque.



Salida:

Puerta
primordial
Centro de salud
Universitario
Severo
Ochoa.
Inscripciones: [email protected]
señalando
en
el
tema
senda
histórica
y
el
día,
hasta
llenar
plazas.



  • 18:00
    a
    19:00h.
    Autotaller
    de
    Bicicletas
    y
    Patinetes.

    Dejóvenes.
    Desde
    el
    jueves
    veintitres
    hasta
    el
    viernes
    treinta
    de
    marzo.
    Taller
    con
    todo
    lo
    preciso
    para
    que
    cada
    persona
    pueda
    sostener
    o
    arreglar
    su
    bicicleta
    o
    patinete.
    Herramientas,
    inflador,
    limpiador,
    aceite,
    etc.
    Además de esto,
    periódicamente
    vamos a contar
    con
    profesionales
    de
    mecánica
    para
    enseñarnos
    de qué forma
    hacerlo.
    Poned
    atención
    a
    próximas
    actividades
    relacionadas
    con
    la
    bici
    que
    vamos
    a
    organizar
    en
    el
    Centro
    Dejóvenes.
    Dirigido
    a
    jóvenes
    de
    catorce
    a
    treinta y cinco
    años
    hasta
    llenar
    aforo.



Lugar:

Centro
Dejóvenes
Pza.
de
España,
1.
Inscripciones
e
información
en www.dejovenesleganes.es.



  • 18:30
    -20:00h.
    Charla-Discute ‘Situación
    de
    la
    Sanidad
    Pública
    en
    la
    Comunidad
    de
    Madrid’
    por
    la
    Asociación
    para
    la
    Defensa
    de
    la
    Sanidad
    Pública
    la capital española.

    El
    Presidente
    de
    la
    ADSPM
    D.
    Marciano
    Sánchez
    Bayle
    nos
    charlará
    de
    la
    visión
    que
    las
    asociaciones
    que
    trabajan
    para
    la
    defensa
    de
    la
    Sanidad
    Pública
    tienen
    de
    la
    situación
    presente
    y
    futura
    de
    la
    Sanidad
    en
    nuestra
    comunidad
    en
    todos
    los
    niveles
    asistenciales:
    la
    Atención
    Primaria,
    Hospitalaria,
    las
    Urgencias¿
    etc.
    Vamos a contar
    asimismo
    con
    la
    presencia
    de
    la
    Concejal
    Encargada
    de
    Salud,
    Consumo,
    Régimen
    Interior
    y
    Trasparencia
    del
    Municipio
    de
    Leganés
    Concepción
    Saugar.
    Hasta
    llenar
    aforo.



Lugar:

Salón
de
Plenos.
Centro
Civil
José
Saramago.
Avda.
Mar
Mediterráneo,
veinticuatro.



Viernes
veinticuatro
de
marzo



  • 10:00
    a
    14:00h.
    Proyecto
    de
    Aprendizaje
    y
    Servicio:
    Donación
    de
    Medula.

    La
    actividad
    es
    efectuada
    por
    los
    pupilos
    del
    IES
    Pablo
    Neruda
    en
    cooperación
    con
    el
    centro
    de
    transfusión
    de
    la
    Comunidad
    de
    la capital española.
    En
    este
    proyecto
    el
    estudiantado
    estudia,
    diseña
    y
    lleva
    a
    cabo
    una
    campaña
    de
    Promoción
    de
    la
    Salud
    con
    el
    objetivo
    de
    informar,
    sensibilizar
    y
    registrar
    como
    donantes
    de
    medula
    ósea
    a
    las
    personas
    de
    la
    urbe
    de
    Leganés
    comprendidas
    entre
    dieciocho-cuarenta
    años
    y
    que
    así
    lo
    deseen.



Lugar:

Plaza
de
España
y
entrada
al
circuito
ferial
por
el
lateral
de
La
Cubierta.



  • 11:00
    a
    12:30h.
    Muévete
    y
    mejora
    tu
    salud.
    Deporte
    y
    Salud,
    Delegación
    de
    Deportes.

    Se
    empezará
    la
    actividad
    en
    el
    ambiente
    de
    la
    boca
    de
    metro
    del
    Centro de salud
    Severo
    Ochoa,
    donde
    se
    efectuará
    un
    calentamiento
    y
    activación
    articular.
    Entonces
    nos
    vamos a ir
    caminando
    hasta
    la
    Plaza
    Mayor
    donde
    va a tener
    sitio
    una
    sesión
    de
    ejercicio
    físico
    saludable
    y
    ameno.



Lugar:

Parque
de
Cervantes
(Metro
Centro de salud
Severo
Ochoa)
y
Plaza
Mayor.
Inscripciones:
En
los
Puntos
Activos.
Cada
maestro
irá
apuntando
a
las
personas
interesadas
hasta
llenar
aforo.



  • 17:00h.
    Taller
    de
    Manualidades
    y
    emociones.
    Asociación
    Salud
    y
    Opciones alternativas
    de
    Vida
    (ASAV).

    Se
    darán
    plantillas
    personalizables
    donde
    van a poder
    dibujar
    lo
    que
    deseen
    en
    ellas.
    Van a ser
    de
    simple
    montaje
    con
    otras
    piezas
    interiores
    de
    forma
    que
    una
    cara
    dibujada
    pueda
    tener
    diferentes
    cejas
    y
    bocas,
    conforme
    viremos,
    ensayando
    así,
    las
    diferentes
    emociones.
    Taller
    dirigido
    a
    toda
    la
    familia.



Lugar:

Biblioteca
Central.
Avda.
Reina
Sofía,
cuatro.
Inscripciones:
[email protected]
hasta
llenar
aforo.



  • 17:00
    a
    17:45h.
    Taller
    Invictus:
    mueve
    tu
    cuerpo.
    Asociación
    de
    Perjudicados
    por
    el
    ictus
    Rehabictus.

    Sostener
    hábitos
    saludables
    puede
    asistir
    a
    prevenir
    un
    ictus
    en
    tu
    vida.
    Una
    nutrición
    variada
    y
    equilibrada,
    con
    la
    ayuda
    de
    actividades
    físicas,
    pueden
    favorecer
    la
    salud
    cardiovascular
    y
    un
    buen
    estado
    de
    ánimo,
    siendo
    un
    pequeño
    paso
    para
    alterar
    los
    posibles
    factores
    de
    peligro
    de
    padecer
    un
    ictus.
    Dirigido
    al
    público
    en
    general.
    Se
    aconseja
    venir
    con
    ropa
    cómoda
    y
    zapatos
    deportivos.



Lugar:

Patio
del
Hotel
de
Asociaciones.
C/
Mayorazgo,
veinticinco,

planta.
Si
el
tiempo
no
fuera
conveniente,
la
actividad
se
efectuará
en
el
interior
del
centro.
Inscripción
anterior
en [email protected]
hasta
llenar
aforo.



  • 17:30
    a
    19:30h.
    Fiesta
    Saludable
    para
    Mayores. ‘Bailar
    es
    salud’.

    Delegación
    de
    Mayores.
    Actividad
    de
    baile
    al
    aire
    libre
    dirigida
    a
    personas
    mayores
    de
    sesenta y cinco
    años
    de
    Leganés.



Lugar:

Plaza
de
España.
Inscripciones:
Acceso
libre



Sábado
veinticinco
de
marzo



  • 11:00
    a
    14:00h.
    Salud
    en
    La
    Plaza.
    Salud
    Municipal.
    Lugar:

    Plaza
    Mayor
    Leganés.
    Mesas
    informativas
    y
    actividades
    de
    diferentes
    Asociaciones
    del
    Consejo
    Sectorial
    de
    Salud
    y
    entidades
    de
    Leganés:

  • Asociación
    de
    Alcohólicos
    en
    Abstinencia
    de
    Leganés.

  • Asociación
    ADFYPSE.

  • Asociación
    ARMAREL.

  • Asociación
    de
    Diabéticos
    de
    Leganés.

  • Asociación
    Duchenne
    Parent
    Project.

  • Asociación
    de
    Enfermos
    Espondilíticos
    Reumáticos
    de
    Leganés.

  • Asociación
    Esclerosis
    Múltiple
    Leganés.

  • Asociación
    Unimos
    Corazones.

  • Asociación
    de
    Fibromialgia
    (AFIBROM).

  • Asociación
    PROTGD.

  • Asociación
    REHABICTUS.

  • Asociación
    Leganense
    de
    Jugadores
    en
    Rehabilitación
    (ALEJER).

  • Asociación
    Párkinson
    Alcorcón
    y
    otros
    ayuntamientos.

  • Asociación
    Salud
    y
    Opciones alternativas
    de
    Vida
    (ASAV).

  • Cruz
    Roja
    De España
    Leganés.

  • Recurso
    de
    Salud
    en
    Leganés:
    Produciendo
    Salud
    desde
    el
    CAID
    (Centro
    de
    Atención
    Integral
    al
    Drogodependiente).

  • Actividad
    intergeneracional
    de
    juegos
    tradicionales
    puestos
    en
    marcha
    por
    personas
    mayores
    voluntarias
    de
    la
    Delegación
    de
    Mayores.
    Juegos
    semejantes
    como:
    la
    rana,
    el
    chito,
    la
    rayuela…

  • Exhibición
    de
    Medios
    y
    Taller
    de
    R.C.P.
    Protección
    Civil.

  • Cultiva
    tu
    psique.
    Ejercicios
    para
    trabajar
    la
    memoria
    y
    la
    atención.
    ADFYPSE.
    Conjunto
    Amas.

  • Taller
    de
    Pintacaras.
    Salud
    Municipal.

  • 11:30h.
    Actuación
    Musical
    del
    Conjunto
    vocal ‘Ukrainsky
    Peredzvony’
    directiva
    Victoria
    Harvanko.
    Asociación
    Unimos
    Corazones.

  • 12:00h.
    Títeres
    en
    Familia.
    Riofaunando.
    Compañía
    La
    Matatena.
    12:00h.
    Salud
    Municipal.

  • 13:00h.
    Concierto
    Conjunto
    de
    Percusión
    Escuela-Conservatorio ‘Manuel
    Rodríguez
    Sales’.
    Repertorio
    variado,
    que
    incluye
    piezas
    tradicionales
    y
    canciones
    actuales,
    destinado
    a
    todo
    el
    público.



Domingo
veintiseis
de
marzo



  • 18:00h.
    Cine
    en
    Familia.
    Salud
    Municipal.
    Junta
    Municipal
    de
    Distrito
    de
    La
    Fortuna.

    Proyección
    de
    la
    película
    ZOOTRÓPOLIS
    en
    la
    Junta
    Municipal
    de
    La
    Fortuna
    dirigida
    al
    público
    infantil
    y
    familiar
    del
    distrito.
    Es
    una
    urbe
    única
    y
    vibrante,
    donde
    cualquiera
    puede
    ser
    lo
    que
    desee
    ser.
    Una
    urbe
    diversa,
    respetuosa
    y
    generadora
    de
    salud
    en
    sus
    3
    niveles:
    física,
    sicológica
    y
    social.



Lugar:

Centro
Civil
La
Fortuna.
C/
San
Amado,
veinte.
Entrada
libre
hasta
llenar
aforo.



  • 18:00h.
    Orquesta
    musical
    Nueva
    Era.

    Música
    por
    la
    Salud.
    Entrada
    libre
    para
    todos
    los
    públicos.



Lugar:

Plaza
José
Manuel
Matheo
Luaces
(Riachuelo
Culebro).



Lunes
veintisiete
de
marzo



  • 17:30h.
    TEAmsport:
    Deporte
    para
    tod@s.

    Asociación
    PROTEGD.
    Actividad
    deportiva
    para
    chicos
    y
    chicas
    con
    TEA
    (Trastorno
    del
    Fantasma
    Autista),
    a
    partir
    de
    seis
    años.
    El
    objetivo
    es
    progresar
    la
    condición
    física
    y
    la
    psicomotricidad
    gruesa,
    y
    aprender
    nociones
    básicas
    de
    deportes
    como
    baloncesto
    o
    futbol.
    Actividad
    abierta
    a
    la
    participación
    de
    personas
    sin
    TEA,
    hasta
    llenar
    plazas.



Lugar:

CEIP
Víctor
Pradera.
C/
de
los
Monegros,
veintisiete.
Inscripciones: [email protected].

de
plazas
libres:
diez.



  • 18:00h.
    Representación
    reivindicativa
    en
    Salud
    Mental.

    Asociación
    Salud
    y
    Opciones alternativas
    de
    Vida
    (ASAV).
    Se
    efectuará
    una
    lectura
    por
    parte
    de
    las
    personas
    asociadas
    con
    inconvenientes
    de
    Salud
    Mental,
    donde
    se
    expondrán
    ciertas
    de
    sus
    necesidades,
    reivindicaciones
    y
    experiencias
    en
    primera
    persona.
    Se
    charlará
    sobre
    qué
    es
    la
    Salud
    Mental
    y
    de qué forma
    nos
    influye
    en
    nuestro
    día
    a
    día.
    Duración:
    cuarenta y cinco
    minutos.



Lugar:

Edificio
Rosa
Luxemburgo.
C/
El
charco,
veintitres.
Sala
cuatro
y
cinco.
Acceso
por


C/
Vicente
Aleixandre,
dieciseis.
Inscripciones: [email protected].
Hasta
llenar
aforo.



  • 18:30
    a
    19:00h.
    Taller ‘Conociendo
    los
    síntomas
    no
    perceptibles
    del
    ictus’.


Asociación
de
Perjudicados
por
el
ictus
REHABICTUS.
A
cargo
de
Ana
Gesteira.
Neuropsicóloga.
El
ictus
se
ubica
ya
como
la
primera
causa
de
muerte
en
mujeres
y
la
segunda
en
hombres.
Una
vez
que
padeces
un
ictus,
existe
un
alto
porcentaje
de
quedar
con
alguna
discapacidad,
es
por
ello
por
lo
que
la
prevención
es
esencial,
mas
el
conocimiento
de
los
síntomas
y
de qué manera
abordarlos
es
de
vital
relevancia.
Dirigido
al
público
en
general.



Lugar:

Hotel
de
Asociaciones
Ramiro
de
Maeztu.
Primera
planta.
Taller
tres-cuatro.
Requiere
anterior
inscripción
mandando
un
correo
electrónico
a [email protected]
hasta
llenar
el
aforo.



Martes
veintiocho
de
marzo



  • 10:00h.
    Senda
    histórica:
    Leganés
    urbe
    de
    salud.
    Fichero
    Municipal
    de
    Leganés
    y
    Centro de salud
    Universitario
    Severo
    Ochoa.

    Senda
    saludable
    por
    las
    calles
    de
    Leganés,
    tomando
    como
    referencia
    espacios
    vinculados
    a
    la
    historia
    y
    la
    salud
    del
    ayuntamiento.
    Recorrido
    a
    pie
    por
    nuestra
    historia
    y
    patrimonio.
    Premiada
    con
    la
    Distinción
    Sello
    CCB
    dos mil diecinueve
    del
    Consejo
    de
    Colaboración
    Bibliotecaria
    del
    Ministerio
    de
    Cultura.
    Vamos a pasar
    por:
    Centro de salud
    Universitario
    Severo
    Ochoa,
    Centro de salud
    Universitario
    José
    Germain,
    Fundación
    Juan
    Muñoz,
    Universidad
    Carlos
    III,
    Ermita
    de
    San
    Nicasio,
    Ambulatorio

    Jesús
    Hereza,
    camposanto
    Ntra.
    Sra.
    De
    Butarque.



Salida:

Puerta
primordial
Centro de salud
Universitario
Severo
Ochoa.
Inscripciones: [email protected]
señalando
en
el
tema
senda
histórica
y
el
día,
hasta
llenar
plazas.



  • 11:00h.
    Taller
    Taichi
    inclusivo.
    APARKAM.

    Jornada
    de
    puertas
    abiertas
    a
    esta
    terapia
    artística,
    dirigida
    a
    todo
    tipo
    de
    públicos.
    El
    Taichi
    es
    un
    arte
    marcial
    desarrollado
    en
    china
    que
    se
    cuenta
    entre
    las
    artes
    marciales
    más
    practicadas.
    La
    clase
    está
    amoldada
    a
    personas
    con
    diferentes
    afecciones
    físicas
    o
    cognitivas,
    como
    nuestras
    personas
    asociadas
    con
    Párkinson,
    ya
    que
    esta
    población
    consigue
    grandes
    beneficios
    tanto
    físicos
    como
    mentales.



Lugar:

Hotel
de
Asociaciones.
Primera
planta.
Taller
cinco-seis.
C/
Mayorazgo,
veinticinco.
Hasta
llenar
aforo.



  • 17:30h.
    Taller
    de
    danza
    del
    vientre.
    Salud
    Municipal
    y
    Delegación
    de
    Igualdad
    .
    Taller
    de
    baile
    para
    todas y cada una
    las
    edades
    que
    aporta
    beneficios
    para
    la
    salud,
    sobre
    todo
    para
    la
    mujer.
    Ejercicio
    alegre
    y
    atrevido,
    libera
    energía,
    ejercita
    el
    suelo
    pélvico,
    fortalece
    músculos,
    mejora
    la
    capacidad
    cardiovascular,
    así
    como
    la
    conciencia
    anatómico
    y
    la
    postura.



Lugar:

Aparcamiento
Centro
Rosa
Luxemburgo,
acceso
por
Avda.
Vicente
Aleixandre,
dieciseis.
Si
el
tiempo
no
fuera
conveniente,
la
actividad
se
efectuará
en
interior
del
centro.
Inscripciones
en
el
correo
electrónico [email protected]
y
en
el
teléfono:
noventa y uno
doscientos cuarenta y ocho
noventa y tres
13/00.



  • 18:30h.
    Aprendiendo
    a
    relajarme.
    Centro
    de
    Salud
    Leganés
    Norte
    .
    Charla
    informativa
    acerca
    del
    estrés/ansiedad,
    qué
    es,
    factores
    de
    peligro,
    epidemiología,
    signos/síntomas
    para
    identificarlo.
    Después
    taller
    práctico
    de
    técnicas
    de
    relajación.
    Destinatarios:
    hombres
    y
    mujeres
    entre
    treinta-ochenta
    años.
    Asistir
    con
    ropa
    cómoda



Lugar:

Centro
de
Salud
Leganés
Norte.
Sala
de
asambleas.
Planta
1.
Inscripciones
en
el
correo
electrónico [email protected]
o
presencialmente
en
el
Centro
de
Salud
Leganés
Norte,
en
administración.
Aforo
máximo
quince
personas.



Miércoles
veintinueve
de
marzo



  • 10:00
    a
    16:00h.
    Encuentro
    de
    EcoEscuelas
    de
    Leganés.

    Un
    encuentro
    donde
    personas
    implicadas
    con
    el
    campo
    educativo
    producen
    redes,
    comparten
    experiencias,
    avances
    y
    novedades
    en
    la
    construcción
    de
    espacios
    más
    solidarios,
    respetuosos
    y
    saludables.



Lugar:

CTIF
Leganés.



  • 11:00h.
    Caminando
    juntos
    por
    la
    Salud.
    Centro
    de
    Salud
    Jaime
    Vera.

    Senda
    de
    cuarenta y cinco
    minutos
    para
    personas
    mayores
    de
    cincuenta y cinco
    años.
    Toma
    de
    glucemia
    anterior
    y
    siguiente.
    A lo largo de
    la
    misma
    se
    efectuará
    información
    sobre
    hábitos
    saludables
    y
    se
    efectuará
    un
    coloquio
    de
    veinte
    minutos
    sobre
    nutrición
    saludable.



Lugar:

Centro
de
Salud
Jaime
Vera
(Se
comienza
la
travesía
en
la
puerta
del
Centro
de
Salud
y
se
sigue
por
una
senda
por
el
distrito).
Inscripciones:
en
la
consulta
de
su
enfermera
o
a
través
de
la
UAU.
Correo
de
responsable
de
EPS
para
inscribirse: [email protected]
señalando
nombre
y
teléfono.
Aforo
máximo
veinte
personas.



  • 11:00h.
    Taller
    sobre
    salud
    mental ‘La
    salud
    mental:
    una
    prioridad
    para
    todos’.
    Asociaciones
    de
    la
    Mesa
    Técnica
    de
    Salud
    y
    Consumo.
    Centro de salud
    Universitario
    José
    Germain.

    Muchas
    nosologías
    afectan
    a
    la
    salud
    física
    mas
    es
    esencial
    cuidar
    asimismo
    de
    la
    salud
    mental
    ya
    que
    se
    puede
    ver
    muy
    mermada
    por
    los
    procesos
    sufridos.
    Taller
    orientado
    a
    suministrar
    pautas
    para
    encarar
    el
    desaliento,
    la
    ansiedad
    y
    el
    agobio
    que
    va a contar
    con
    la
    participación
    de
    Asociaciones
    del
    Consejo
    Sectorial
    de
    Salud
    y
    Consumo
    y
    del
    Centro de salud
    Universitario
    José
    Germain.



Lugar:

Salón
de
Plenos
Junta
de
Distrito
de
Zarzaquemada.
Edificio
Ramiro
de
Maeztu.
C/Mayorazgo,
veinticinco.
Inscripciones: [email protected]
hasta
llenar
aforo.



  • 17:00
    h.
    Scape
    Room.

    Asociación
    ALEM.
    Para
    festejar
    la
    semana
    de
    la
    salud
    desde
    ALEM
    te
    invitamos
    a
    efectuar
    diferentes
    pruebas
    que
    van a poner
    en
    marcha
    tus
    cualidades
    físicas,
    capacidades
    de
    procesamiento
    del
    lenguaje,
    habilidades
    sensorio-motoras,
    habilidades
    pragmáticas,
    mas
    sobre
    todo,
    el
    trabajo
    en
    equipo.
    Vamos
    a
    efectuar
    un
    Scape
    Room
    abierto
    a
    toda
    la
    población
    mas
    en
    singular
    aquellas
    personas
    con
    contrariedades
    a
    nivel
    físico-cognitivo.
    Plazas
    limitadas.



Lugar:

Hotel
de
Asociaciones.
C/
Mayorazgo,
veinticinco,

planta.
Indispensable
confirmar
asistencia
por
correo
electrónico
a [email protected].



  • 17:00-20:00h.
    Espacios
    sin
    Humo.

    Asociación
    De España
    Contra
    el
    Cáncer
    (AECC).
    Recogida
    de
    firmas
    para
    habilitar
    un
    espacio
    sin
    humo
    en
    la
    localidad.



Lugar:

Entrada
primordial
Pabellón
Europa.
Avda.
de
Alemania,
dos.
Si
el
tiempo
no
fuera
conveniente,
la
actividad
se
efectuará
en
interior
del
centro.



  • 17:00-18:30h.
    Taller
    Ecohuerto
    Terapéutico
    Ocupacional.

    Asociación
    ASORBAEX.
    Taller
    dirigido
    a
    todas y cada una
    las
    edades
    que
    consiste
    en
    una
    actividad
    de
    ocio
    saludable
    en
    la
    que
    se
    va a enseñar
    a
    efectuar
    tareas
    de
    jardinería
    y
    huerto
    ecológico
    en
    espacios
    urbanos,
    lo
    que
    les
    va a ayudar
    a
    desarrollar
    estilos
    de
    vida,
    actitudes
    y
    hábitos
    saludables,
    a
    estar
    en
    movimiento
    y
    a
    estar
    en
    contacto
    directo
    con
    la
    naturaleza;
    todo
    lo
    como
    repercutirá
    en
    una
    mejor
    salud
    y
    calidad
    de
    vida.



Lugar:

Sede
de
ASORBAEX.
Avda.
de
La
Mácula,
dos.
Inscripciones
hasta
llenar
aforo.



Santiago
Llorente,
regidor
Leganés.

Booking.com