Leganés
lanzará
un
alegato
a
favor
del
poder
del
feminismo
en
la
campaña
del
ocho
de
marzo,
Día
Internacional
de
la
Mujer
CON
ACTIVIDADES
DURANTE
TODO
EL
MES
DE
MARZO
-
‘Mujeres
fuertes
y
libres:
¡El
poder
del
feminismo!’,
es
el
leimotiv
escogido
para
esta
campaña
organizada
por
el
Municipio
de
Leganés
y
por
las
entidades
del
Consejo
Sectorial
de
Igualdad
-
El
acto
central
se
festejará
el
próximo
ocho
de
marzo
a
partir
de
las
12:00
horas
en
el
Salón
de
Actos
de
la
Casa
Consistorial
-
En
este
dos mil veintitres
se
festejará
la
II
edición
de
los
premios
‘La
mirada
violeta
de
Leganés’
con
los
que
se
reconoce
la
contribución
a
la
promoción
de
la
igualdad
entre
hombres
y
mujeres
de
una
entidad
de
nuestra
ciudad
-
“La
igualdad
eficaz
es
la
única
forma
de
sostener
en
pie
una
sociedad
democrática”,
ha
señalado
la
concejal
de
Igualdad
de
Leganés,
Elena
Ayllón
Leganés
se
prepara
para
festejar
y
reivindicar,
el
próximo
ocho
de
marzo,
el
Día
Internacional
de
la
Mujer.
El
Municipio
de
Leganés
y
las
entidades
que
forman
parte
del
Consejo
Sectorial
de
Igualdad
de
nuestra
urbe
han
preparado
un
programa
de
actividades
que
se
desarrollarán
a
lo
largo
de
todo
el
mes
de
marzo
con
un
leimotiv
claro
y
contundente:
‘Mujeres
fuertes
y
libres:
¡el
poder
del
feminismo!’.
A lo largo de
las
próximas
semanas
se
van a llevar
a
cabo
diferentes
actos
sociales,
deportivos
y
culturales
con
el
objetivo
de
continuar
reclamando
la
igualdad
real
entre
hombres
y
mujeres
dentro
de
nuestra
sociedad.
Unos
actos
que
empezarán
este
mismo
jueves
dos
de
marzo
(18:30
horas)
con
la
lectura
de
la
obra
‘Cuesta
abajo’,
de
la
escritora
Emilia
Pardo
Bazán,
en
el
Centro
Rosa
Luxemburgo.
El
ocho
de
marzo,
día
central
Como
cada
año,
el
día
ocho
de
marzo
vamos a vivir
una
intensa
jornada
en
la
que
se
va a llevar
a
cabo
el
acto
central
de
esta
campaña.
El
Salón
de
Actos
de
la
Casa
Consistorial
de
Leganés
acogerá
la
Lectura
del
Manifiesto
del
Consejo
Sectorial
de
Igualdad.
Un
trío
de
cuerda
del
profesorado
de
la
Escuela
de
Música
Manuel
Rodríguez
Sales
va a ser
el
encargado
de
poner
la
música
al
acto,
como
ya
hiciera
a lo largo de
la
celebración
del
Día
Internacional
Contra
la
Violencia
de
Género
el
pasado
veinticinco
de
noviembre.
El
acto
del
ocho
de
marzo
en
la
Casa
Consistorial
servirá,
asimismo,
para
premiar,
a
una
entidad
de
Leganés
por
su
contribución
a
la
promoción
de
la
igualdad
entre
hombres
y
mujeres
con
el
premio
‘La
mirada
violeta
de
Leganés’,
que
este
año
festeja
su
segunda
edición.
En
la
primera
edición,
que
se
festejó
en
dos mil veintidos,
el
premio
fue
para
el
IES
José
de
Churriguera.
Deporte
e
igualdad,
de
la
mano
El
mismo
ocho
de
marzo,
a
partir
de
las
10:00
horas,
se
festejará
un
camino
por
el
Parque
de
Polvoranca
con
todos
los
mayores
de
Leganés
que
forman
parte
del
programa
‘Mayores
en
forma’.
A
la
misma
hora,
se
va a llevar
a
cabo
una
sesión
lúdica
para
pupilos
y
pupilas
de
los
puntos
activos
con
la
iniciativa
‘Muévete
y
mejora
por
la
igualdad’
en
el
Pabellón
Europa.
Los
vecinos
y
vecinas
de
Leganés
van a poder
participar,
asimismo,
en
una
nueva
edición
de
‘Metrominuto’,
una
travesía
que
va a partir
desde
el
patio
del
Centro
Rosa
Luxemburgo
a
partir
de
las
10:30
horas
y
concluirá
en
la
Plaza
Mayor.
Los
interesados
e
interesadas
pueden
efectuar
su
inscripción
mandando
un
correo
a: [email protected]
Una
igualdad
real,
clave
para
nuestra
democracia
La
concejal
de
Igualdad
del
Municipio
de
Leganés,
Elena
Ayllón,
ha
explicado
que
“en
los
últimos
años
se
ha
logrado
un
esencial
avance
como
jamás
en
materia
de
igualdad”,
mas
ha
recordado
que
“alcanzar
la
igualdad
real
no
es
solo
responsabilidad
de
las
mujeres,
sino más bien
que
es
una
responsabilidad
compartida
de
toda
la
ciudadanía”.
Así,
ha
puesto
el
foco
en
todas y cada una
las
brechas
que,
aún,
quedan
por
superar,
como
“la
violencia
física,
la
violencia
sexual,
los
estereotipos,
la
falta
de
corresponsabilidad
en
todos
los
campos
o
la
coeducación
en
igualdad”.
Por
todo
ello,
ha
señalado
que
“la
igualdad
eficaz
es
la
única
forma
de
sostener
en
pie
una
sociedad
democrática.
Por
eso,
nuestro
leimotiv
de
este
año
es
‘Mujeres
fuertes
y
libres:
el
poder
del
feminismo’,
un
mensaje
final
para
animar
a
toda
la
ciudadanía
a
compartir,
cooperar
y
trabajar
de manera conjunta
en
este
ocho
de
marzo”.
PROGRAMACIÓN
COMPLETA
DEL
ocho
DE
MARZO
Miércoles,
ocho
de
marzo
-
10:00
horas:
Camino
del
Programa
‘Mayores
en
forma’
por
el
Parque
de
Polvoranca.
Salida
de
buses
desde
los
pabellones
a
las
9:15h.
Duración
del
paseo:
1h30m
más o menos.
Inscripción:
de
lunes
veinte
al
viernes
veinticuatro
con
el
profesorado
de
cada
conjunto
en
su
pabellón
de
actividad.
Requisito:
ser
alumno/a
del
programa
Mayores
en
forma.
-
10:00-doce.00h:
Sesión
lúdica
para
pupilos
de
‘Muévete
y
mejora
por
la
igualdad’
en
el
Pabellón
Europa.
Requisitos:
ser
usuario/a
de
los
Puntos
activos.
Inscripción:
a
través
del
profesorado
en
cada
punto
activo.
Delegación
de
Deportes.
-
10:30h:
Metrominuto
#LeganesCaminaxlaIgualdad.
Senda
urbana
de
1
hora.
Inscripción
previa:
[email protected]
y
en
los
teléfonos
noventa y uno
doscientos cuarenta y ocho
noventa y tres
00/01
(mañanas).
La
travesía
concluirá
en
Plaza
Mayor.
Salida
desde
el
patio
del
Centro
Rosa
Luxemburgo.
C/
El
Charco,
veintitres.
Área
de
Salud
e
Igualdad.
-
12:00h:
Acto
institucional
por
el
ocho
de
marzo
Día
Internacional
de
la
Mujer.
Lectura
del
manifiesto
del
Consejo
Sectorial
de
Igualdad.
Entrega
del
II
Premio
‘La
Mirada
Violeta
de
Leganés’.
Música
a
cargo
de
un
trío
de
cuerda
del
profesorado
de
la
Escuela
de
Música
Manuel
Rodríguez
Sales.
Lugar:
Casa
Consistorial.
Pza.
Mayor,
1.
Áreas
de
Igualdad
y
Cultura.
Jueves
nueve
de
marzo
-
12:00-14:00h:
Jornada
Técnica
‘Los
malestares
género
y
su
impacto
en
la
salud
de
las
mujeres’.
Sensibilizar
las
consecuencias
negativas
que
provoca
en
la
salud
de
las
mujeres.
Lugar:
Centro
Rosa
Luxemburgo.
C/
El
Charco,
veintitres.
Área
de
Igualdad.
-
17:30-19:00h:
Concurso
Dejóvenes
para
participar
en
conjunto.
Con
pruebas
al
estilo
de
los
concursos
de
la
tele.
Va a haber
canciones,
bailes,
preguntas
o
mímica,
relacionadas
con
la
celebración
del
Día
ocho
de
marzo,
Día
internacional
de
la
Mujer.
Información
e
inscripciones
en dejovenesleganes.es.
Lugar:
Plaza
de
España,
1.
Dejóvenes.
Viernes
diez
de
marzo
-
10:00-12:00h:
Conferencia
en línea
‘Mujer,
Discapacidad
y
Derechos
Humanos’
a
cargo
de
Sergio
Díaz
Muñoz
de
la
Confederación
Estatal
de
Mujeres
con
Discapacidad
(CEMUDIS).
Hecha
la
inscripción
se
va a facilitar
el
link
para
acceder
a
la
conferencia.
Inscripciones:
[email protected]
Área
de
Discapacidad.
Miércoles
quince
de
marzo
-
19:30h:
Concierto
homenaje
a
las
mujeres,
del
conjunto
‘Coral
y
Danza’
de
la
Casa
de
Extremadura.
Recogida
de
entradas
en
las
Juntas
Directivas
de
los
Centros
Municipales
de
Mayores.
Aforo
limitado
hasta
fin
de
entradas.
Entrada
gratis.
Lugar:
Centro
de
Mayores
Gregorio
Marañón.
C/
Mayorazgo,
veinticinco.
Delegación
de
Mayores.
Jueves
dieciseis
de
marzo
-
18:00h:
Conferencia
‘Mujeres
inventoras,
de
sus
psiques
a
nuestras
vidas’.
Ciertos
de
los
inventos
que
hoy
conocemos
fueron
concebidos
por
mujeres,
por
psiques
refulgentes,
mastuvieron
muchas
contrariedades
para
enseñar
al
planeta
lo
que
habían
concebido.
Lugar:
Centro
Cultural
Julián
Besteiro.
Avda.
Juan
Carlos
I,
treinta.
Áreas
de
Igualdad
y
Cultura
(UPL).
Miércoles
veintidos
de
marzo
-
18:00h:
Conferencia
‘Mujeres
pintoras:
tenaces,
valientes
y
con
talento’.
Hasta
ahora,
solo
un
1
o
dos por ciento
de
los
artistas
que
aparecen
en
los
libros
de
Historia
del
Arte
Universal
son
mujeres,
¿Por
qué
tan
pocas?
¿No
había
mujeres
artistas
con
talento?
O…
sí
que
había,
¿mas
no
se
veían?
Vamos a dar
contestación
a
estas
preguntas.
Lugar:
Centro
Cultural
Julián
Besteiro.
Avda.
Juan
Carlos
I,
treinta.
Áreas
de
Igualdad
y
Cultura
(UPL).
Martes
veintiocho
de
marzo
-
17:30h.
Taller
de
Danza
del
Vientre.
El
baile
libera
energía
y
aporta
beneficios
para
la
salud
ejercitando
el
suelo
pélvico,
fortaleciendo
músculos
y
mejorando
la
capacidad
cardiovascular.
Inscripciones: [email protected]
Lugar:
Patio
del
Centro
Rosa
de
Luxemburgo,
C/
Vicente
Aleixandre,
dieciseis.
En
caso
de
mal
tiempo
en
salas
del
Centro
de
Igualdad.
Áreas
de
Igualdad
y
Salud
Municipal.
Actividades
de
las
asociaciones
del
consejo
sectorial
de
igualdad
Jueves
dos
de
marzo
-
18:30h:
Teatro
leído
de
la
comedia-drama
‘Cuesta
abajo’
de
la
escritora
Emilia
Pardo
Bazán.
Club
de
lectura
Rosa
Luxemburgo.
Lugar:
Centro
Rosa
Luxemburgo.
C/
El
Charco,
veintitres.
tres,
cuatro
y
cinco
de
marzo
-
11:00-14:00h
y
de
17:00-20:00h:
Jornadas
de
Arte
Urbano
Colaborativo.
Participa
y
ayúdanos
a
poner
guapo
nuestro
distrito
San
Nicasio.
Ven
a
pintar
el
muro
de
la
Renfe
frente
a
la
Escuela
Infantil
Jeromín.
Asociación
Vecinal
San
Nicasio.
Sábado
cuatro
de
marzo
-
19:30h:
Representación
de
dos
sainetes
por
la
Casa
de
Castilla-La
Mácula.
Las
obras
son: -
‘El
cerrojazo’
de
los
Hermanos
Álvarez
Quintero. -
‘Benidorm
Benidorm’
de
María
del
Carmen
Estévez.
Lugar:
Casa
Extremadura.
Avda.
Portugal,
seis.
Domingo
cinco
de
marzo
-
17:30h:
Proyección
de
la
película
‘En
los
márgenes’.
Lugar:
EPPO
San
Eladio.
C/
Río
Turia,
s/n.
Lunes
seis
de
marzo
-
17:30
a
19:30h:
Yoga
para
la
Igualdad:
Empoderamiento
y
salud
femenina.
Sesión
de
yoga
y
charla.
Aforo
máximo
veinte
personas.
Lugar:
Centro
Rosa
Luxemburgo.
C/
El
Charco,
veintitres.
Cruz
Roja
Leganés.
-
18:00h:
Representación
de
sainetes
por
el
‘Grupo
Armonía
de
Mi
pueblo’
de
la
A.V.
Distrito
Centro.
Entre
actos,
Julia
Arévalo
amenizará
con
canción
de España.
Recogida
de
entradas
miércoles
y
jueves
en
la
sede
de
la
asociación.
Centro
Santiago
Amón.
Plaza
Pablo
Casal,
s/n
y
una
hora
ya antes
en
el
teatro.
Gratis.
Lugar:
CC
Julián
Besteiro.
Avda.
Juan
Carlos
I,
treinta.
Asociación
de
Vecinos
Distrito
Centro.
Martes
siete
de
marzo
-
17:00h:
Taller
de
Mural
de
Pancartas
en
Lectura
simple
sobre
Mujeres
Vanguardistas.
-
18:00h:
Taller
de
jabones.
Lugar:
Avante
tres.
Avda.
de
la
Mácula,
cincuenta.
Miércoles
ocho
de
marzo
-
10:00h:
Flashmob
con
los
pupilas
y
pupilos
del
IES
Enrique
Tierno
Galván
en
el
pinar
lindante
al
centro.
Lugar:
Avante
tres.
Avda.
de
la
Mácula,
cincuenta.
Jueves
nueve
de
marzo
-
18:00h:
Encuentro
Intergeneracional
de
mujeres.
Lugar:
Agrupación
Socialista-Casa
del
pueblo.
C/
Charco,
cuarenta y cuatro.
Partido Socialista
de
Leganés.
Viernes
diez
de
marzo
-
11:00-13:00h:
Actuación
de
sensibilización
8M
de
la
Mujer.
Lugar:
Circuito
Ferial
(Mercadillo
de
Leganés).
Cruz
Roja
Leganés.
-
19:00-
21:00h:
Taller
participativo
¡Cuida
tu
interior,
Mujer!
Dado
por
la
maestra
de
baile
flamenco
y
terapeuta
María
Romero.
Lugar:
Casa
de
Andalucía.
C/
Adolfo
Marsillach,
siete.
Sábado
once
de
marzo
-
17:30-19:30h:
Taller
participativo
¡Aprende
a
quererte!.
Dado
por
la
Técnico
social
y
terapeuta
Raquel
Ramírez.
-
20:00h:
Celebración
institucional
Casa
de
Andalucía
de
Leganés.
Apertura
del
acto
por
la
Encargada
de
Mujer,
Lola
Pascual
con
la
lectura
del
manifiesto
a
cargo
de
Olga
Moreno,
vicepresidenta
del
Área
de
Mujer
de
la
Casa
Regional.
Actuación
musical
de
copla
y
música
de España.
Lugar:
Casa
de
Andalucía.
C/
Adolfo
Marsillach,
siete.
Domingo
doce
de
marzo
-
11:00h:
Plantación
Berta
Cáceres.
Ven
a
plantar
un
árbol
y
ponle
un
nombre
de
mujer
referente
de
la
Historia
para
que
su
legado
prosiga
medrando.
Lugar:
Camino
paralelo
a
la
vía
por
detrás
del
IES
Julio
Verne.
GM
Leganemos.
Sábado
dieciocho
de
marzo
-
19:00h:
Conferencia
sobre
el
ocho
de
marzo.
Intervendrán:
Elena
Ayllón,
concejal
de
Igualdad,
Mª
Victoria
Cano
Bernal,
directiva
en
la
Comunidad
de
la capital de España
del
Festival
Internacional
Grito
de
Mujer,
Rosa
Rodríguez,
presidente
de
Aseapo
y
Eloísa
Pardo,
escritora
y
monitora
voluntaria
de
la
UPL.
Lugar:
Casa
Castilla
La
Mácula.
C/
Adolfo
Marsillach,
siete.
Jueves
veintitres
de
marzo
-
19:00h:
VIII
Jornada
Internacional
‘Mujer
Greenworking
Soul
Girasol’.
Acontecimiento
inclusivo
reivindicativo
y
concientizador
acerca
de
la
actualidad
de
la
mujer.
Vía
Zoom,
con
transmisión
en
directo
por
Fb.
Live https://www.facebook.com/lucy.asorbaex.
Asorbaex.