Leganés recordó a los militares que prestaron servicio en el Regimiento de Infantería «Saboya» n.º seis 

0
84

Leganés recordó a los militares que prestaron servicio en el Regimiento de Infantería «Saboya» n.º seis 


EL ALCALDE RECIBIÓ EN LEGANÉS A UNA DELEGACIÓN DEL REGIMIENTO ENCABEZADA POR EL CORONEL MANUEL JESÚS GÓMEZ REYES

  • La comitiva fue recibida después en la Universidad Carlos III por la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Desarrollo Sustentable y por la directiva de la Escuela Politécnica Superior
  • El Regimiento Saboya Nº6 llegó a Leganés en mil novecientos treinta y nueve y continuó en ella hasta mil novecientos noventa y uno participando activamente en la vida de nuestra ciudad
  • El edificio Sabatini, hogar de este destacamento a lo largo de más de medio siglo, forma parte hoy día del Campus de la universidad Carlos III en Leganés

Leganés recordó a los militares que prestaron servicio en el Regimiento de Infantería «Saboya» n.º seis

La urbe de Leganés ha recordado a los militares que a lo largo de más de cincuenta años desempeñaron su tarea en el Regimiento de Infantería «Saboya» n.º seis. El regidor de Leganés, Santiago Llorente, recibía estos días al lado del concejal de Seguridad ciudadana, Óscar Oliveira, y a los mandos de Policía Local, a una comitiva de representantes del Regimiento formada por el coronel Manuel Jesús Gómez Reyes, el suboficial Antonio Alcalá Lorrio, oficiales, suboficiales y personal de tropa.

Leganés recordaba de esta forma a las miles y miles de personas, miembros del Ejército de Tierra, que a lo largo de décadas desempeñaron su tarea en la construcción Sabatini, actual sede de la Universidad Carlos III en la urbe. En este espacio se situó a lo largo de más de cincuenta años el Cuartel del Regimiento de Infantería «Saboya» n.º seis, popularmente conocido como el ‘Cuartel del Saboya’.

Este regimiento, unidad de infantería del Ejército de Tierra De España, pertenece a la Brigada «Extremadura» XI y está asentada hoy en día en Bótoa (Badajoz). Sus actividades más recientes han sido en la operación «Charlie-Sierra» en Bosnia-Hercegovina, en la operación «S-K» en Kosovo, en la operación «F» en Irak, en la operación «Libre Noble» en Líbano como fuerza de la Organización de la Naciones Unidas, como en misiones en Afganistán.

Durante toda la jornada, Leganés recordó la presencia de los militares del Regimiento Saboya, una corporación que a lo largo de décadas participó activamente en la vida de nuestra urbe formando una parte de una urbe que empezaba a medrar. El regimiento de Infantería Saboya Nº6 llegó a Leganés en mil novecientos treinta y nueve y continuó en ella hasta mil novecientos noventa y uno, data en la que la construcción pasa a ser parte del nuevo Campus de la universidad Carlos III en Leganés.

Visitas a la Universidad y al Camposanto municipal

Los actos tuvieron 2 partes meridianamente distinguidas con la visita a la Universidad Carlos III y con un siguiente acto religioso festejado en el Camposanto municipal. El regidor de Leganés, Santiago Llorente, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Desarrollo Sustentable de la universidad Carlos III, Mª Luisa González-Cuéllar Serrano y la directiva de la Escuela Politécnica Superior, Paloma Díaz Pérez, recibieron a la comitiva en el Campus de la Universidad en Leganés para rememorar las características particulares del espléndido entorno. La construcción castrense que cobijó a este Destacamento fue desarrollado por Francisco Sabatini, teniente general del Ejército y arquitecto del rey Carlos III. Las obras de este edificio concluyeron en mil setecientos ochenta y tres. En el Fichero municipal de Leganés se halla una imitación de este proyecto cuyas obras concluyeron en mil setecientos ochenta y tres.

La comitiva se trasladó desde allá al Camposanto municipal de Leganés donde tras un breve responso oficiado por el sacerdote de la Iglesia de San Salvador, Jaime Pérez Boccherini y tras percibir las palabras del cronista Oficial de la Villa de Leganés, Juan Alonso Resalt, depositaron una corona de flores en el sitio en el que yacen los caídos que prestaron servicio en el Regimiento de Infantería «Saboya» n.º6.

El coronel Manuel Jesús Gómez Reyes entregó al Sacerdote, en señal de agradecimiento, un cuadro que reproduce la bandera originaria del Regimiento de Infantería «Saboya».

Booking.com