Leganés
recuerda
a
las
víctimas
del
atentado
del
once
marzo
de
dos mil cuatro
y
al
GEO
fallecido
en
la
urbe
con
un
emotivo
homenaje
CON
UN
ACTO
EN
LA
PLAZA
DEL
AGUA
DE
LEGANÉS
NORTE
-
En
el
atentado
perpetrado
en
la
estación
de
Atocha
murieron
cinco
leganenses.
Solo
un
mes
después,
el
subinspector
Francisco
Javier
Torronteras,
moría
en
acto
de
servicio
en
la
explosión
del
edificio
acontecida
en
nuestra
ciudad
-
Como
cada
tres
de
abril,
la
urbe
de
Leganés
ha
querido
rendir
un
emotivo
homenaje
a
las
víctimas
en
el
monumento
situado
en
la
Plaza
del
Agua
-
Dos
miembros
del
Cuerpo
de
Policía
Nacional
acompañados
del
encargado
del
Gobierno,
Francisco
Martín
y
del
Jefe
Superior
de
Policía
Nacional,
Manuel
Soto
Seoane,
han
depositado
una
corona
de
lauro
en
recuerdo
del
GEO
fallecido.
-
El
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente
y
el
consejero
de
Presidencia,
de
la
Comunidad
de
la villa de Madrid,
Enrique
López,
han
deposita
otra
corona
junto
a
dos
agentes
de
Policía
Local
de
Leganés
en
el
monumento
que
recuerda
a
las
víctimas
civiles
-
“En
este
acto
hacemos
un
canto
contra
la
barbarie,
contra
el
terrorismo
en
cualquiera
de
sus
formas”,
ha
señalado
el
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente
Como
es
frecuente
cada
tres
de
abril,
Leganés
ha
querido
rememorar
a
las
víctimas
de
Leganés
que
perdieron
la
vida
en
el
atentado
del
once
de
marzo
de
dos mil cuatro
en
la
estación
de
Atocha,
y
al
GEO
fallecido
en
nuestra
urbe,
Francisco
Javier
Torronteras,
que
perdió
la
vida
en
acto
de
servicio
en
la
explosión
acontecida
en
el
edificio
de
Leganés
Norte.
Nuestra
urbe
lo
ha
recordado
hoy
con
un
emotivo
acto
en
la
Plaza
del
Agua,
sitio
donde
se
sitúa
el
monumento
de
recuerdo
a
las
víctimas.
En
el
acto
han
estado
presentes
el
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente;
el
encargado
del
Gobierno
en
la
Comunidad
de
la capital de España,
Francisco
Martín;
el
consejero
de
Presidencia,
Justicia
e
Interior
de
la
Comunidad
de
la capital de España,
Enrique
López;
el
vicealcalde,
Enrique
Morago;
el
Jefe
Superior
de
Policía
Nacional
de
la villa de Madrid,
Manuel
Soto
Seoane;
el
Jefe
Provincial
de
la
Jefatura
Superior
de
Policía
Nacional
de
la capital de España,
Manuel
Vidal
Estévez;
el
Juez
Decano
de
los
Juzgados
de
Leganés,
Rafael
Rosel
Marín;
el
Comisario
Jefe
de
la
Policía
Nacional
de
la
Comisaría
de
Leganés,
Julián
Leandro
Puente
Martín;
la
comisionada
del
Gobierno
para
la
Atención
de
las
Víctimas
del
Terrorismo,
Rocío
López;
el
Jefe
de
la
Policía
Local
de
Leganés,
Juan
José
Díaz,
el
Jefe
de
Protección
Local
de
Leganés,
Teodoro
Becedas;
los
miembros
del
equipo
de
Gobierno
local,
portavoces
de
los
Conjuntos
municipales,
concejales
de
la
Empresa,
mandos
de
Guarda
Civil,
Policía
Nacional,
Policía
Local
y
Protección
Civil.
Emotivo
recuerdo
a
las
víctimas
El
acto
de
recuerdo
a
las
víctimas
lo
ha
abierto
la
Banda
de
Música
de
la
Policía
Nacional,
que
ha
interpretado
múltiples
piezas
en
el
acto
institucional
festejado
hoy.
Tras
la
apertura,
el
regidor,
acompañado
por
el
encargado
del
Gobierno,
por
el
consejero
de
Presidencia,
Justicia
e
Interior
de
la
Comunidad
de
la villa de Madrid
y
por
el
Jefe
Superior
de
la
Policía
Nacional
de
la villa de Madrid,
ha
pasado
gaceta
a
los
representantes
de
los
cuerpos
de
Seguridad.
A lo largo de
el
acto
se
ha
recordado
a
los
cinco
civiles
vecinos
de
Leganés
fallecidos
en
los
atentados
del
once
de
marzo
de
2004:
María
Isabel
Ávila,
María
del
Carmen
Lominchar,
María
Eugenia
Urbe
Real,
Antonio
Marín
y
Miguel
Antonio
Serrano,
así
como
asimismo
a
al
miembro
del
Conjunto
Singular
de
Operaciones
(GEO)
de
Policía
Nacional,
Francisco
Javier
Torronteras.
Para
acabar,
dos
miembros
de
Policía
Nacional
han
depositado
una
corona
de
lauro
en
nombre
de
la
urbe
frente
al
monumento
que
recuerda
la
figura
del
policía
fallecido.
También,
dos
agentes
de
Policía
Local
han
depositado
una
segunda
corona
de
lauro
frente
al
monumento
que
recuerda
a
las
víctimas
civiles
en
la
Plaza
del
Agua.
Un
acto
para
sostener
vivo
el
recuerdo
El
acto
ha
contado,
asimismo,
con
la
presencia
de
los
familiares
de
las
víctimas.
El
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
ha
señalado
que
este
homenaje
sirve
para
“mantener
vivo
el
recuerdo
de
todas y cada una
las
víctimas
y
es
un
canto
contra
la
barbarie
y
contra
el
terrorismo
en
cualquiera
de
sus
formas”.
El
regidor
ha
señalado
la
relevancia
de
este
acto
que
el
Municipio
de
Leganés
festeja
cada
año,
así
como
su
pretensión
de
“seguir
repitiéndolo
cada
año
para
que
la
urbe
jamás
olvide
aquellos
horribles
hechos
y
jamás
más
vuelvan
a
repetirse”.