Leganés resalta la relevancia de proseguir trabajando juntos por la igualdad en este Día Internacional de la Mujer 

0
29

Leganés
resalta
la
relevancia
de
proseguir
trabajando
juntos
por
la
igualdad
en
este
Día
Internacional
de
la
Mujer 





EN
UN
ACTO
EN
LA
CASA
CONSISTORIAL


  • A
    través
    de
    su
    manifiesto,
    el
    Consejo
    Sectorial
    de
    Igualdad
    ha
    querido
    “mandar
    una
    llamada
    a
    la
    acción
    para
    unirnos
    todas y cada una
    y
    todos
    con
    la
    lucha
    feminista”

  • Una
    marcha
    ha
    llenado
    de
    color
    morado
    el
    centro
    de
    Leganés
    y
    más
    de
    seiscientos
    mayores
    han
    participado
    en
    una
    travesía
    por
    la
    igualdad
    en
    el
    Parque
    de
    Polvoranca

  • El
    Club
    de
    Lectura
    Rosa
    Luxembourg
    ha
    recibido
    el
    II
    Premio
    ‘La
    mirada
    violeta
    de
    Leganés’
    por
    su
    promuevo
    de
    la
    igualdad
    a
    través
    de
    la
    literatura

  • “Tenemos
    que
    proseguir
    trabajando,
    no
    podemos
    dejarnos
    ni
    un
    paso
    atrás”,
    ha
    señalado
    la
    concejal
    de
    Igualdad
    de
    Leganés,
    Elena
    Ayllón


Leganés
se
ha
volcado
con
la
celebración
de
este
ocho
de
marzo,
Día
Internacional
de
la
Mujer.
Un
Salón
de
Actos
de
la
Casa
Consistorial
lleno
ha
servido
como
escenario
para
la
celebración
del
acto
institucional
de
esta
jornada,
dentro
de
una
campaña
que
tiene
como
leimotiv

‘Mujeres
fuertes
y
libres:
¡El
poder
del
feminismo!’.


La
concejal
de
Igualdad,
Elena
Ayllón,
ha
sido
la
encargada
de
abrir
un
acto
en
el
que
estaban
presentes
distintas
asociaciones
y
entidades
de
nuestra
urbe,
vecinos
y
vecinas
que
se
han
querido
sumar
a
esta
jornada
de
lucha
por
la
igualdad,
así
como
concejales
del
Equipo
de
Gobierno
y
de
la
Empresa.


A lo largo de
su
intervención,
Elena
Ayllón
ha
señalado
que

“la
igualdad
no
es
solo
un
tema
de
mujeres,
precisamos
a
todos,
por el hecho de que
de
lo
contrario
la
igualdad
no
va
a
ser
plena”
,
agregando
que

“tenemos
que
proseguir
trabajando,
no
podemos
dejarnos
ni
un
paso
atrás”.


Tras
ella,
ha
sido
el
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
el
encargado
de
tomar
la
palabra
en
el
acto
institucional
de
este
ocho
de
marzo.

“El
poder
del
feminismo
sois
todas y cada una
y
cada
una
de
vosotras”
,
ha
señalado,
lanzando,
además de esto,
un
mensaje
para
el
futuro:

“que
el
poder
del
feminismo
se
mantenga
gracias
al
trabajo
de
todos
y
cada
uno
de
nosotros”.



Continuar
trabajando
de
forma
conjunta


La
concejal
de
Igualdad,
Elena
Ayllón,
y
Olga
Magán,
sicóloga
del
área
de
Igualdad,
han
puesto
voz
al

manifiesto
efectuado
por
el
Consejo
Sectorial
de
Igualdad

para
este
ocho
de
marzo
de
dos mil veintitres.
En
él,
se
busca
“hacer
un
llamamiento
a
la
responsabilidad
de
todo
el
movimiento
feminista
hoy
como
una
obligación
debida
para
con
las
futuras
generaciones.
Fortalezcamos
puesto que
nuestras
convicciones
en
defensa
de
la
igualdad
real,
articulando
un
mensaje
de
unidad
frente
al
patriarcado.
Un
mensaje
que
queremos
que
se
manifieste
a
través
de
leyes
que
afiancen
los
avances
sociales
que
propugnamos”.



Un
reconocimiento
merecido


El
propio
regidor
ha
sido
el
encargado
de
dar
el

II
Premio
‘La
mirada
violeta
de
Leganés’
,
que,
en
este
dos mil veintitres,
ha
caído
en
manos
del
Club
de
Lectura
Rosa
Luxembourg
por
fortalecer
la
igualdad
entre
hombres
y
mujeres
a
través
de
la
literatura.
Su
creadora,
Carmen
Ferreras,
ha
recogido
este
premio,
desarrollado
por
los
chicos
y
chicas
del
Conjunto
Amás.


El
acto
institucional
se
ha
cerrado
con
la
interpretación
de
la
obra
‘Trio-miniaturen
op
dieciocho

tres
de
Paul
Juon’
a
cargo
del
trío
de
cuerda
formado
por
pupilas
y
profesoras
de
la

Escuela
Municipal
de
Música
Manuel
Rodríguez
Sales

de
Leganés.
Un
cierre
que
ha
levantado
los
aplausos
de
todos
los
asistentes
al
acto.



Camino
por
la
igualdad
en
el
Parque
de
Polvoranca


Este
Día
Internacional
de
la
Mujer
había
arrancado
en
Leganés
mucho
ya antes
del
propio
acto
institucional.
Más
de
seiscientos
mayores
del
programa
municipal
Mayores
en
forma’

han
participado
en
una
travesía
por
el
Parque
de
Polvoranca
de
nuestra
urbe
para
celebrar
este
ocho
de
marzo,
aportando
su
grano
de
arena
para
dar
visibilidad
a
la
igualdad
entre
hombres
y
mujeres.


El
regidor
de
Leganés
ha
estado
presente
con
los
mayores
a lo largo de
el
camino,
que
ha
tenido
una
duración
de
una
hora
y
media.
Asimismo
ha
querido
pasarse
a
ver
‘in
situ’
la
sesión
lúdica
para
pupilos
de
‘Muévete
y
mejora
por
la
igualdad’

que
se
ha
festejado
en
el
Pabellón
Europa
a lo largo de
dos
horas.



Una
gran
marcha
morada
por
la
igualdad


Las
calles
del
centro
de
Leganés
han
vivido
una
nueva
edición
de
la
iniciativa

‘Metrominuto’
,
que,
en
esta
ocasión,
ha
llenado
de
color
morado
las
primordiales
vías
del
centro
de
nuestra
urbe.
Decenas
de
mujeres
y
hombres
han
partido
del
Centro
Municipal
Rosa
Luxemburgo
para
celebrar
este
día
con
una
marcha,
en
la
que
han
recordado
a
mujeres
que
han
dejado
su
huella
en
la
historia.


La
marcha,
que
ha
pasado
por
la
Calle
Juan
Muñoz,
por
la
Universidad
Carlos
III
y
por
la
Plaza
de
España,
ha
contado
con
un
gran
colorido
y
ha
finalizado
su
recorrido
en
la
Casa
Consistorial.



Nuevos
nombres
para
las
salas
del
Centro
Rosa
Luxemburgo


La
Delegación
de
Igualdad
del
Municipio
de
Leganés
ha
querido
aprovechar
este
ocho
de
marzo
para
anunciar
qué
mujeres
van a dar
nombre
a
las
salas
del
Centro
Rosa
Luxemburgo
tras
la
votación
pública
en
la
que
se
podía
seleccionar
entre
un
total
de
treinta y cinco
figuras
relevantes.
Las
cinco
salas
del
centro
van a tener
los
siguientes
nombres:



  • Hermanas
    Mirabal
    .
    3
    hermanas
    dominicanas
    asesinadas
    el
    veinticinco
    de
    noviembre
    de
    mil novecientos sesenta
    a
    manos
    de
    la
    dictadura
    de
    Rafael
    Leónidas
    Trujillo.
    Un
    ejemplo
    de
    activismo
    político
    y
    de
    lucha
    por
    la
    igualdad.


  • Marie
    Curie.

    Física
    y
    química
    con
    dos
    premios
    Nobel.


  • Margarita
    Salas.

    Bioquímica
    e
    estudiosa
    de España.

  • Matemática,
    filósofa
    y
    profesora
    neoplatónica
    griega.


  • Maruja
    Mallo.

    Artista
    de
    la
    generación
    del
    veintisiete
    e
    impulsora
    del
    conjunto
    de
    ‘Las
    sinsombrero’.



RESTO
DE
ACTIVIDADES
DEL
ocho
DE
MARZO



Jueves
nueve
de
marzo



  • 12:00-14:00h:
    Jornada
    Técnica
    ‘Los
    malestares
    género
    y
    su
    impacto
    en
    la
    salud
    de
    las
    mujeres’.

    Sensibilizar
    las
    consecuencias
    negativas
    que
    provoca
    en
    la
    salud
    de
    las
    mujeres.
    Lugar:
    Centro
    Rosa
    Luxemburgo.
    C/
    El
    Charco,
    veintitres.
    Área
    de
    Igualdad.


  • 17:30-19:00h:
    Concurso
    Dejóvenes
    para
    participar
    en
    conjunto.

    Con
    pruebas
    al
    estilo
    de
    los
    concursos
    de
    la
    tele.
    Va a haber
    canciones,
    bailes,
    preguntas
    o
    mímica,
    relacionadas
    con
    la
    celebración
    del
    Día
    ocho
    de
    marzo,
    Día
    internacional
    de
    la
    Mujer.
    Información
    e
    inscripciones
    en dejovenesleganes.es.
    Lugar:
    Plaza
    de
    España,
    1.
    Dejóvenes.



Viernes
diez
de
marzo



  • 10:00-12:00h:
    Conferencia
    on line
    ‘Mujer,
    Discapacidad
    y
    Derechos
    Humanos’

    a
    cargo
    de
    Sergio
    Díaz
    Muñoz
    de
    la
    Confederación
    Estatal
    de
    Mujeres
    con
    Discapacidad
    (CEMUDIS).
    Hecha
    la
    inscripción
    se
    va a facilitar
    el
    link
    para
    acceder
    a
    la
    conferencia.
    Inscripciones:
    [email protected].
    Área
    de
    Discapacidad.



Miércoles
quince
de
marzo



  • 19:30h:
    Concierto
    homenaje
    a
    las
    mujeres,
    del
    conjunto
    ‘Coral
    y
    Danza’
    de
    la
    Casa
    de
    Extremadura.

    Recogida
    de
    entradas
    en
    las
    Juntas
    Directivas
    de
    los
    Centros
    Municipales
    de
    Mayores.
    Aforo
    limitado
    hasta
    fin
    de
    entradas.
    Entrada
    gratis.
    Lugar:
    Centro
    de
    Mayores
    Gregorio
    Marañón.
    C/
    Mayorazgo,
    veinticinco.
    Delegación
    de
    Mayores.



Jueves
dieciseis
de
marzo



  • 18:00h:
    Conferencia
    ‘Mujeres
    inventoras,
    de
    sus
    psiques
    a
    nuestras
    vidas’.

    Ciertos
    de
    los
    inventos
    que
    hoy
    conocemos
    fueron
    concebidos
    por
    mujeres,
    por
    psiques
    refulgentes,
    mas

    tuvieron
    muchas
    contrariedades
    para
    enseñar
    al
    planeta
    lo
    que
    habían
    concebido.
    Lugar:
    Centro
    Cultural
    Julián
    Besteiro.
    Avda.
    Juan
    Carlos
    I,
    treinta.
    Áreas
    de
    Igualdad
    y
    Cultura
    (UPL).



Miércoles
veintidos
de
marzo



  • 18:00h:
    Conferencia
    ‘Mujeres
    pintoras:
    tenaces,
    valientes
    y
    con
    talento’.

    Hasta
    ahora,
    solo
    un
    1
    o
    dos por ciento
    de
    los
    artistas
    que
    aparecen
    en
    los
    libros
    de
    Historia
    del
    Arte
    Universal
    son
    mujeres,
    ¿Por
    qué
    tan
    pocas?
    ¿No
    había
    mujeres
    artistas
    con
    talento?
    O…

    que
    había,
    ¿mas
    no
    se
    veían?
    Vamos a dar
    contestación
    a
    estas
    preguntas.
    Lugar:
    Centro
    Cultural
    Julián
    Besteiro.
    Avda.
    Juan
    Carlos
    I,
    treinta.
    Áreas
    de
    Igualdad
    y
    Cultura
    (UPL).



Martes
veintiocho
de
marzo



  • 17:30h.
    Taller
    de
    Danza
    del
    Vientre.

    El
    baile
    libera
    energía
    y
    aporta
    beneficios
    para
    la
    salud
    ejercitando
    el
    suelo
    pélvico,
    fortaleciendo
    músculos
    y
    mejorando
    la
    capacidad
    cardiovascular.
    Inscripciones: [email protected].
    Lugar:
    Patio
    del
    Centro
    Rosa
    de
    Luxemburgo,
    C/
    Vicente
    Aleixandre,
    dieciseis.
    En
    caso
    de
    mal
    tiempo
    en
    salas
    del
    Centro
    de
    Igualdad.
    Áreas
    de
    Igualdad
    y
    Salud
    Municipal.


Actividades
de
las
asociaciones
del
consejo
sectorial
de
igualdad



Jueves
nueve
de
marzo



  • 18:00h:
    Encuentro
    Intergeneracional
    de
    mujeres.

    Lugar:
    Agrupación
    Socialista-Casa
    del
    pueblo.
    C/
    Charco,
    cuarenta y cuatro.
    Partido Socialista Obrero Español
    de
    Leganés.



Viernes
diez
de
marzo



  • 11:00-13:00h:
    Actuación
    de
    sensibilización
    8M
    de
    la
    Mujer.

    Lugar:
    Circuito
    Ferial
    (Mercadillo
    de
    Leganés).
    Cruz
    Roja
    Leganés.


  • 19:00-
    21:00h:
    Taller
    participativo
    ¡Cuida
    tu
    interior,
    Mujer!

    Dado
    por
    la
    maestra
    de
    baile
    flamenco
    y
    terapeuta
    María
    Romero.
    Lugar:
    Casa
    de
    Andalucía.
    C/
    Adolfo
    Marsillach,
    siete.



Sábado
once
de
marzo



  • 17:30-19:30h:
    Taller
    participativo
    ¡Aprende
    a
    quererte!.

    Dado
    por
    la
    Técnico
    social
    y
    terapeuta
    Raquel
    Ramírez.


  • 20:00h:
    Celebración
    institucional
    Casa
    de
    Andalucía
    de
    Leganés.

    Apertura
    del
    acto
    por
    la
    Encargada
    de
    Mujer,
    Lola
    Pascual
    con
    la
    lectura
    del
    manifiesto
    a
    cargo
    de
    Olga
    Moreno,
    vicepresidenta
    del
    Área
    de
    Mujer
    de
    la
    Casa
    Regional.
    Actuación
    musical
    de
    copla
    y
    música
    de España.
    Lugar:
    Casa
    de
    Andalucía.
    C/
    Adolfo
    Marsillach,
    siete.



Domingo
doce
de
marzo



  • 11:00h:
    Plantación
    Berta
    Cáceres.

    Ven
    a
    plantar
    un
    árbol
    y
    ponle
    un
    nombre
    de
    mujer
    referente
    de
    la
    Historia
    para
    que
    su
    legado
    prosiga
    medrando.
    Lugar:
    Camino
    paralelo
    a
    la
    vía
    por
    detrás
    del
    IES
    Julio
    Verne.
    GM
    Leganemos.



Sábado
dieciocho
de
marzo



  • 19:00h:
    Conferencia
    sobre
    el
    ocho
    de
    marzo.

    Intervendrán:
    Elena
    Ayllón,
    concejal
    de
    Igualdad,

    Victoria
    Cano
    Bernal,
    directiva
    en
    la
    Comunidad
    de
    la capital española
    del
    Festival
    Internacional
    Grito
    de
    Mujer,
    Rosa
    Rodríguez,
    presidente
    de
    Aseapo
    y
    Eloísa
    Pardo,
    escritora
    y
    monitora
    voluntaria
    de
    la
    UPL.
    Lugar:
    Casa
    Castilla
    La
    Mácula.
    C/
    Adolfo
    Marsillach,
    siete.



Jueves
veintitres
de
marzo



  • 19:00h:
    VIII
    Jornada
    Internacional
    ‘Mujer
    Greenworking
    Soul
    Girasol’.

    Acontecimiento
    inclusivo
    reivindicativo
    y
    concientizador
    acerca
    de
    la
    actualidad
    de
    la
    mujer.
    Vía
    Zoom,
    con
    transmisión
    en
    directo
    por
    Fb.
    Live
    https://www.facebook.com/lucy.asorbaex.
    Asorbaex.
Booking.com