Leganés sale a la calle para solicitar el fin de la violencia contra las mujeres 

0
91


CELEBRACIÓN DEL veinticinco DE NOVIEMBRE

  • El regidor y la concejal de Igualdad han agradecido a las entidades su gran tarea para conseguir un extenso programa de actividades desarrollado con ocasión del veinticinco de noviembre
  • Santiago Llorente ha señalado la unidad de los partidos, sindicatos, entidades y ciudadanos para conseguir eliminar la violencia sexista. “Entre todos, trabajando en exactamente el mismo sentido, se ha conquistado un espacio sin precedentes en la sociedad de España que trabaja para eliminar la violencia en nuestra sociedad”
  • Las secretarias de Igualdad de las Uniones Comarcales de CCOO y Unión General de Trabajadores dieron lectura al manifiesto elaborado por el Consejo Sectorial de Igualdad de Leganés

Leganés ha festejado el veinticinco de noviembre saliendo a la calle para levantar la voz y demandar el fin de la violencia contra las mujeres. A las 11:30 horas ha dado inicio una travesía reivindicativa que ha seguido una de las sendas establecidas en el programa municipal Metro Minuto # LeganésCamina, en la que han participado entidades, estudiantes, vecinos y vecinas de la urbe y que ha recorrido espacios del centro de Leganés.

A las 12:30 se ha festejado en la Casa Consistorial de Leganés el acto central de este día con la lectura del manifestó elaborado por el Consejo Sectorial de Igualdad. Victoria Hervias, secretaria de Igualdad de la Unión comarcal Sur Unión General de Trabajadores y Catalina Lara, secretaria de Igualdad de la Unión comarcal de CCOO, han sido las encargadas de dar lectura al documento.

El regidor de Leganés, Santiago Llorente, ha señalado la relevancia de que todos y cada uno de los partidos, entidades y asociaciones se unan para pelear contra la violencia sexista. “Es un día que hemos conquistado entre todos y todas y cada una. Merced a los partidos, sindicatos, organizaciones, instituciones, entidades, asociaciones, ciudadanos y ciudadana. Entre todos, trabajando en exactamente el mismo sentido, se ha conquistado un espacio sin precedentes en la sociedad de España que trabaja para suprimir la violencia en nuestra sociedad”.

Por su parte la concejal de Igualdad, Elena Ayllón, ha agradecido a los técnicos municipales, a las entidades y asociaciones de la urbe, como al consejo Sectorial de Igualdad, su trabajo para conseguir el extenso programa de actividades que se desarrollará este año en Leganés con ocasión del veinticinco de noviembre. Ayllón ha expresado un deseo a cumplir este veinticinco de noviembre: “ojalá jamás más debamos regresar a celebrar este día, ojalá prontísimo solo sea un recuerdo por el hecho de que ya no es necesario”.

Mariposas tejidas a mano, pulseras y pañuelos reivindicativos

Durante el acto se han repartido mariposas tejidas a mano. Esta iniciativa es parte del movimiento llamado ‘El latido de las mariposas’, que muestra el rechazo a la violencia sexista. Estas mariposas han sido tejidas por mujeres víctimas de violencia sexista y por miembros de la Fundación Manantial de Leganés. Del mismo modo se han repartido pañuelos morados y pulseras con los hashtags identificativos de la campaña, #Hartas y #NiUnaMenos, los más empleados por las primordiales plataformas feministas.

Estas mismas pulseras se han repartido entre los clubes deportivos de Leganés. Los jugadores y jugadoras de los clubes han comenzado una campaña en redes sociales en la que aparecen luciendo estas pulseras en señal de apoyo a la supresión de la violencia contra la mujer.

La concejal de Igualdad, Elena Ayllón, ha señalado el compromiso del Municipio de Leganés «con la lucha contra la violencia sexista, con el feminismo y con la igualdad eficaz entre hombres y mujeres. Deseamos una sociedad donde las mujeres y pequeñas no padezcan violencia por ser mujeres. Uniremos nuestra voz el resto de millones de hombres y mujeres que en el mundo entero luchan por suprimir la violencia», ha señalado.

En lo que va de año son ya treinta y siete las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o bien ex- parejas. Desde dos mil tres, data en la que empezaron a contabilizarse estos datos, un total de mil ciento dieciocho mujeres han sido asesinadas.

La Delegación de Igualdad del Municipio de Leganés organiza estos días al lado de entidades y también instituciones un extenso programa de actividades. Puedes leerlo acá.

Booking.com