Leganés se vuelca con el baloncesto femenino y acoge hasta el último día de la semana la fase de ascenso a la máxima categoría
LIGA FEMENINA ENDESA
- Los catorce encuentros se disputan entre el jueves y el último día de la semana en el Pabellón Europa
- La propia sede de las competiciones fue el escenario donde se presentó la competición. El Laboratorios Ynsadiet Leganés ejercitará de anfitrión
- El regidor, acompañado del concejal de Deportes, se mostró “orgulloso” de la época del equipo local, que ha finalizado como primer clasificado la época regular
El Pabellón Europa de Leganés acogió este miércoles la presentación de la fase de ascenso a la Liga Femenina Endesa, que festeja en nuestra localidad desde el día de hoy jueves y hasta el domingo próximo. En conjunto catorce partidos para decidir qué equipos van a estar la próxima temporada en la máxima categoría nacional.
Leganés vuelve a enseñar su máximo apoyo al deporte y se transforma de nuevo en sede de una enorme competición nacional. Esta vez los doce mejores equipos de los 3 conjuntos de la fase regular se van a medir en pos de las 2 plazas en la Liga Femenina.
El Laboratorios Ynsadiet Leganés ejercitará de anfitrión y procurará el ascenso tras múltiples temporadas quedándose a las puertas en la fase de ascenso. Esta vez las jugadoras locales han finalizado como primeras la época regular tras sumar veinticinco victorias en veintiseis encuentros.
En el acto de presentación estuvieron presentes el regidor de Leganés, Santiago Llorente; el concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez; la directiva de la Oficina de las Ligas de la Federación De España de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar; y el presidente del club anfitrión, Jacinto Ramos.
El regidor de Leganés, Santiago Llorente, se mostró “orgulloso” por la época del Laboratorios Ynsadiet Leganés. El encargado de deportes, Miguel Ángel Gutiérrez, señaló que a pesar del esmero que supone la organización de este acontecimiento, “la ilusión, las ganas y los sueños” hacen que organizar una fase de ascenso resulte fácil.
La Federación agradece la apuesta del Municipio de Leganés por el baloncesto femenino
Elisa Aguilar agradeció a lo largo de su intervención el ahínco de las jugadoras, cuerpo técnico y arbitral, como a la directiva de los clubes por haber llegado hasta este punto de la época. “Si echamos la vista atrás y nos marchamos a octubre, probablemente absolutamente nadie daba un duro pues se jugase esta fase y se ha hecho merced al trabajo de todos”, agregó. Aguilar agradeció la apuesta por el baloncesto femenino al Municipio de Leganés, sobre todo teniendo presente la compleja situación ocasionada por la pandemia.
Para concluir, Jacinto Ramos, presidente del Laboratorios Ynsadiet Leganés, resaltó que “ha sido una temporada bastante difícil en todos y cada uno de los aspectos y por este motivo es un éxito de los clubes y de la FEB estar aquí”. Del mismo modo, lamentó que “no puedan acceder todos y cada uno de los apasionados pues en este marco hubiese sido algo genial”.
Durante estos 4 días se disputarán los partidos de la fase de conjuntos a los que se sumarán las semifinales del domingo once en las que se van a decidir los 2 clubes que promocionan. Un maratón de más de catorce partidos y más de treinta horas de baloncesto que van a poder seguirse en riguroso directo en el canal de la Federación De España de Baloncesto, #CanalFEB.
El club leganense disputará su primer encuentro esta tarde a las 17:30 horas frente al Extremadura Miralvalle. Este encuentro y todos y cada uno de los de la competición van a poder seguirse en este link. Calendario de la competición acá.