Leganés
va a contar
la
próxima
primavera
con
un
nuevo
pulmón
verde
de
dos.400
árboles
ADJUDICADO
EL
PROYECTO
EN
JUNTA
DE
GOBIERNO
CON
UN
PRESUPUESTO
DE
novecientos cuarenta y ocho mil quinientos nueve con uno
€
Leganés
va a contar
la
próxima
primavera
con
un
nuevo
pulmón
verde
de
dos.400
árboles
-
Situado
en
el
espacio
natural
entre
Leganés
Tecnológico
y
Prado
Overa.
Un
proyecto
que
unirá
el
casco
urbano
con
este
entorno
a
través
de
un
acceso
en
Leganés
Norte
-
Se
plantarán
dos.400
ejemplares
de
diferentes
especies.
Las
obras
empezarán
en
septiembre
y
se
extenderán
ocho
meses
-
Se
van a llevar
a
cabo
dos
grandes
actuaciones:
la
restauración
de
la
zona
natural
degradada
(zona
lindante
con
el
riachuelo
Butarque)
donde
se
procederá
a
la
limpieza,
acondicionamiento
y
plantaciones
de
tipo
autóctono
y/o
forestal
-
Asimismo
se
va a llevar
a
cabo
la
limpieza
y
acondicionamiento
a
los
caminos
de
acceso,
mejorando
la
imagen
de
la
urbe
y
creando
una
nueva
zona
verde
de
ocio
La
Junta
de
Gobierno
Local
del
Municipio
de
Leganés
ha
aprobado
este
martes
veintiseis
de
julio
la
adjudicación
de
las
obras
de
restauración
ambiental
de
la
zona
de
Prado
Overa.
Unos
trabajos
que
van a arrancar
en
la
primera
semana
de
septiembre
y
cuentan
con
un
presupuesto
de
adjudicación
de
novecientos cuarenta y ocho mil quinientos nueve con uno
euros,
impuestos
incluidos.
Un
gran
proyecto
de
restauración
ambiental
del
espacio
natural
existente
junto
al
Riachuelo
Butarque
entre
los
polígonos
industriales
de
Leganés
Tecnológico
y
Prado
Overa
en
lo
que
va a suponer
la
creación
de
un
nuevo
pulmón
verde
para
la
localidad
en
una
zona
muy
próxima
a
Leganés
Norte.
El
proyecto
está
cofinanciado
al
cincuenta por ciento
por
el
Fondo
Europeo
de
Desarrollo
Regional
(FEDER).
Plantación
de
dos.400
árboles
Los
trabajos
van a consistir
en
la
realización
de
las
obras
de
restauración
ambiental
de
una
de
las
zonas
naturales
más
degradadas
del
término
municipal
de
Leganés,
ubicada
en
el
extremo
nordeste.
La
zona
de
Prado
Overa
está
ubicada
entre
la
M-cuarenta,
el
Polígono
Industrial
Prado
Overa
y
el
Parque
Tecnológico
de
Leganés.
Unas
ambiciosas
obras
de
restauración
ambiental
que
contemplan
la
plantación
de
dos.400
árboles
de
diferentes
especies:
pinos
piñoneros,
fresnos,
chopos,
álamos,
robles,
encinas
o
alcornoques
para
prosperar
la
imagen
del
ambiente
y
de
la
urbe
y
crear
una
nueva
zona
de
disfrute
para
todos
los
vecinos
y
vecinas
de
la
localidad.
El
proyecto
va a dejar
una
nueva
área
verde
en
la
localidad
que
los
leganeses
van a poder
emplear
para
caminar,
efectuar
actividades
deportivas
o
de
senderismo
y
que
unirá
dos
señaladas
zonas
industriales
de
la
ciudad:
Leganés
Tecnológico
y
Prado
Overa,
en
la
que
está
establecidas
esenciales
empresas
locales.
Este
entorno
se
sitúa
entre
esenciales
accesos
y
salidas
de
la
urbe
como
la
M-cuarenta y cinco
y
muy
cerca
de
la
M-cuarenta
y
la
M-cuatrocientos veinticinco.
Unirá
el
casco
urbano
a
través
de
un
acceso
en
Leganés
Norte.
Los
vecinos
gozarán
la
próxima
primavera
de
este
nuevo
espacio
Este
proyecto
se
va a llevar
a
cabo
siguiendo
múltiples
ejes
esenciales.
El
primero
va a ser
la
restauración
de
la
zona
natural
degradada
(zona
lindante
con
el
riachuelo
Butarque)
en
la
que
se
procederá
a
la
limpieza,
acondicionamiento
y
plantaciones
de
tipo
autóctono
y/o
forestal.
Por
otro
lado
se
va a llevar
a
cabo
la
limpieza
y
acondicionamiento
de
los
caminos
de
acceso
a
dicha
zona,
que
presentan
un
estado
estropeado
y
con
rebosantes
vertidos
incontrolados
de
toda
clase.
Esta
zona
presenta
en
la
actualidad
un
firme
muy
irregular
que
obstruye
el
acceso
y
se
van
a
instalar
cunetas
que
eviten
la
erosión
y
el
encharcamiento.
Las
obras
van a durar
alrededor
de
ocho
meses.
Está
previsto
unir
el
casco
urbano
con
esta
zona
a
través
un
acceso
ubicado
en
el
distrito
de
Leganés
Norte.
Los
vecinos
van a poder
gozar
de
una
nueva
zona
verde
de
ocio
en
la
primavera
próxima.