Leganés
va a poner
el
foco
en
la
violencia
sexista
rutinaria
a lo largo de
la
celebración
del
veinticinco
de
noviembre
DÍA
INTERNACIONAL
DE
LA
ELIMINACIÓN
DE
LA
VIOLENCIA
CONTRA
LAS
MUJERES
Leganés
va a poner
el
foco
en
la
violencia
sexista
rutinaria
a lo largo de
la
celebración
del
veinticinco
de
noviembre
·
Bajo
el
leimotiv
‘No
a
la
violencia
sexista
cotidiana’
·
La
entrada
de
la
Casa
Consistorial
acogerá
el
viernes
veinticinco
el
acto
central
de
un
extenso
programa
de
actividades
organizadas
por
el
Municipio
y
entidades
del
Consejo
Sectorial
de
Igualdad
·
También
participan
cerca
de
cuarenta
clubes
deportivos,
que
lucirán
camisetas
reivindicativas
en
adiestramientos
y
partidos.
El
próximo
jueves
se
unirán
en
una
gran
fotografía
conjunta
contra
esta
lacra
·
Las
leganenses
escogerán
a
mujeres
señaladas
de
la
historia
que
van a dar
nombre
a
las
salas
del
centro
municipal
Rosa
Luxemburgo
·
“Cuando
charlamos
de
violencia
contra
las
mujeres
no
solo
charlamos
de
violencia
física.
El
maltrato
es
mucho
más
amplio”,
ha
recordado
Elena
Ayllón
Bajo
el
leimotiv
‘No
a
la
violencia
sexista
cotidiana’,
el
Municipio
de
Leganés
y
numerosas
entidades
de
la
urbe
festejan
numerosas
actividades
enmarcadas
en
los
actos
del
veinticinco
de
Noviembre,
Día
Internacional
de
la
Supresión
de
la
Violencia
contra
las
Mujeres.
Actividades
que
servirán
para
enseñar
el
firme
compromiso
de
la
urbe
contra
esta
lacra
en
cualquiera
de
sus
formas:
física,
económica,
laboral,
institucional,
sicológica,
sexual,
trata
de
mujeres,
entre
muchas
otras.
El
Consistorio
ha
querido
poner
en
esta
ocasión
el
foco
en
la
violencia
rutinaria
que
se
genera
cada
día
dentro
y
fuera
de
los
hogares.
El
acto
central
de
la
campaña
va a tener
sitio
el
próximo
viernes
veinticinco
a
las
puertas
de
la
Casa
Consistorial.
Ya antes
y
después
de
esta
data,
la
Concejalía
de
Igualdad,
diferentes
áreas
municipales
y
entidades
del
Consejo
Sectorial
de
Igualdad
han
organizado
un
calendario
lleno
de
actividades.
A lo largo de
toda
la
semana
el
color
violeta
alumbrará
por
las
noches
fuentes
ornamentales
y
la
Plaza
Mayor
de
la
urbe.
Towanda
rebels,
dúo
de
activistas,
artistas
y
escritoras
feministas
formado
por
Zua
Méndez
y
Teresa
Joven
van a ofrecer
una
charla-coloquio
el
próximo
jueves
veinticuatro
en
el
CC
Julián
Besteiro
desde
las
18:00
horas.
Como
en
ocasiones
precedentes,
en
el
programa
asimismo
participan
cuarenta
clubes
deportivos,
que
lucirán
camisetas
reivindicativas
en
adiestramientos
y
partidos.
El
próximo
jueves
se
unirán
en
una
gran
fotografía
conjunta
contra
la
violencia
sexista.
Estas
son
solo
ciertas
de
las
actividades
que
se
festejan
en
los
próximos
días.
Cada
25N
Leganés
se
une
al
compromiso
con
la
justicia
y
la
igualdad
La
concejal
de
Igualdad,
Elena
Ayllón,
ha
recordado
que
“cada
veinticinco
de
noviembre
Leganés
se
une
al
compromiso
de
millones
de
mujeres
y
hombres
de
todo
el
planeta
con
la
justicia
y
la
igualdad,
levantando
la
voz
contra
la
violencia
machista”.
Ayllón
ha
incidido
en
que
desde
Leganés
“compartimos
el
dolor
y
sufrimiento
de
tantas
mujeres
y
pequeñas
que
padecen
violencia”.
“Somos
conscientes
de
que
el
camino
cara
la
igualdad
y
cara
una
sociedad
libre
de
toda
violencia
aún
es
largo”,
ha
señalado
la
responsable
de
Igualdad,
quien
ha
recordado
que
en
España
desde
dos mil tres
han
sido
asesinadas
mil ciento sesenta y ocho
mujeres
y
cuarenta y ocho
menores.
“Los
asesinatos
por
violencia
sexista
no
se
pueden
aceptar
como
una
cuestión
ineludible.
Aspirar
a
un
país
libre
de
violencia
sexista
es
una
obligación
democrática”.
Las
leganenses
escogerán
el
nombre
de
las
salas
del
Rosa
Luxemburgo
Hay
un
increíble
número
de
mujeres
esenciales
en
la
historia
que
son
ignotas
para
la
mayor
parte
de
la
población.
A
partir
de
ahora
las
cinco
salas
de
la
Concejalía
de
Igualdad
van a llevar
el
nombre
de
mujeres
señaladas.
Todos
los
vecinos
y
vecinas
interesados
pueden
seleccionar
entre
una
preselección
de
treinta y cinco
grandes
figuras
de
diferentes
campos.
Invitamos
a
todos
los
vecinos
y
vecinas
a
seleccionar
5
mujeres
que
hayan
desarrollado
la
tarea
más
esencial,
más
interesante,
más
renovadora
o
más
ignota.
Los
nombres
de
las
5
mujeres
que
resulten
más
votados
van a ser
los
que
llamen
nuestros
espacios.
Link
al
formulario
para
la
elección: https://forms.gle/KdiWV1NRNUifVUaM9.
Actividades
que
empezaron
el
quince
de
noviembre
El
martes
quince
arrancaba
la
programación
con
un
doble
pase
de
‘No
solo
duelen
los
golpes’,
el
monólogo
de
Pamela
Palenciano
que
gozaron
escolares
y
público
en
general.
El
teatro
José
Monleón
registró
un
lleno
para
oír
la
narración
de
esta
famosa
actriz,
comunicadora
y
activista
en
su
primera
relación
de
noviazgo.
Los
días
dieciseis
y
diecisiete
seguían
las
actividades
con
‘Mapeando
recursos
de
atención
a
la
igualdad’
y
el
club
de
lectura
Rosa
Luxemburg.
PROGRAMACIÓN
COMPLETA
DEL
veinticinco
DE
NOVIEMBRE
Hasta
el
treinta
de
noviembre
Áreas
de
Cultura
e
Igualdad
Exposición
‘El
Voto
femenino
en
España’
Visitas
a lo largo de
todo
el
mes
de
noviembre.
Los
días
veintidos
y
veintinueve
se
va a poder
acudir
a
las
últimas
visitas
guiadas,
anterior
inscripción
en
este
link.
Sala
de
Exposiciones
José
Saramago.
Avda.
Mediterráneo,
veinticuatro.
De
lunes
a
viernes
de
9:00
a
14:00
y
de
17:00
a
21:00
Sábados
de
12:00
a
14:00
y
de
18:00
a
21:00
Domingos
de
12:00
a
14:00
veintiuno-veintisiete
de
noviembre
Iluminación
en
color
violeta
de
la
Plaza
Mayor
y
fuente
ornamentales.
Lunes
veintiuno
de
noviembre
Fundación
Woman´s
Week.
Coopera
Área
de
Igualdad
9:30h.
Primera
Semana
Internacional
contra
la
Violencia
de
género
Primer
proyecto
multidisciplinar
de
carácter
social
y
cultural
que
se
efectúa
simultáneamente
en
España,
América Latina
y
Europa.
Dedicado
a
los
derechos
sociales
de
la
mujer,
su
igualdad
de
derechos
y
contra
la
violencia
de
género.
Este
proyecto
está
inspirado
en
el
Acuerdo
de
Estambul
sobre
violencia
contra
la
mujer.
Junta
de
Distrito
de
San
Nicasio.
Centro
Civil
José
Saramago.
Avda.
Mar
Mediterráneo,
veinticuatro.
Martes
veintidos
de
noviembre
Área
de
Igualdad
12:00-14:00h-
Jornada
técnica.
‘La
Violencia
de
género
en
la
adolescencia’
Comunicación
a
cargo
del
programa
‘No
te
cortes’
de
la
Comunidad
de
la capital española.
Con
la
participación
de
la
responsable
de
la
Consultoría
de
Sexualidad
del
área.
Preinscripción
en [email protected].
Centro
Rosa
Luxemburgo.
C/
Charco,
veintitres.
Miércoles
veintitres
de
noviembre
Federación
de
Universidades
Populares
18:30h.
‘Mujer
tenías
que
ser’.
Espectáculo
feminista
de
Pilar
Carrión
y
Damdara.
Pilar
Carrión
(actriz-clown
y
maga)
y
Damdara
(Silvia
Sánchez-Cid
–voz
y
guitarra–
y
Marina
Ynsfrán
–teclados–)
recorren
en
clave
de
humor
y
reflexión
escenas
de
la
vida
real
para
“pellizcarte
por
dentro”.
Entrada
gratis
con
reserva
en
el
teléfono
noventa y uno
doscientos cuarenta y ocho
noventa y cinco
cincuenta y seis.
Centro
Civil
Julián
Besteiro.
Avda.
Juan
Carlos
I,
treinta.
Jueves
veinticuatro
de
noviembre
Federación
de
Universidades
Populares
/
Área
de
Igualdad
18:00h.
Charla-coloquio
‘25N:
Agenda
Feminista’
de
Towanda
Rebels.
Zua
Méndez
y
Teresa
Joven,
comunicadoras,
artistas,
escritoras
y
activistas
feministas
examinarán
los
desafíos
a
los
que
nos
encaramos
a
la
hora
de
combatir
las
múltiples
violencias:
pornografía,
prostitución,
mito
de
la
libre
elección…
Las
entradas
se
pueden
recoger
en
el
Centro
Rosa
Luxemburgo
(El
Charco,
veintitres,
hasta
el
veinticuatro
de
noviembre
en
horario
de
mañana).
Centro
Civil
Julián
Besteiro.
Avda.
Juan
Carlos
I,
treinta.
19:00h.
Pabellón
Europa.
Fotografía
de
Entidades
Deportivas
de
la
urbe
contra
la
Violencia
de
Género.
Entre
la
equipación
van a contar
con
una
camiseta
y
una
pancarta
identificativa
del
25N.
Nuestros
clubes
de
máxima
categoría
se
efectuarán
una
fotografía
en
los
partidos
programados
el
fin
de
semana
con
la
camiseta
del
25N,
que
además de esto
emplearán
en
el
calentamiento
de
los
encuentros.
Una
programación
que
va a contar
con
Entidades
Participantes:
·
Club
Baloncesto
Leganés
·
Club
Balonmano
Leganés
·
C.D.
Leganés
Futbol
Sala
·
Club
Voleibol
Leganés
·
CB
Villa
de
Leganés
·
F.S.
Silver
·
Club
Rítmica
Leganés
·
CDE
Sánchez
Élez
·
Club
Víctor
Pradera
·
CDE
Unihockey
Floorball
Leganés
·
Club
Tenis
Alborada
·
C.T.P
Valdepelayos
·
Club
Tenis
y
Pádel
Villa
de
Leganés
·
Club
Arqueros
Leganés
·
Club
Pelota
Mano
Leganés
·
Patinaje
Roller´s
Stars
·
Club
Natación
Leganés
·
Club
Ajedrez
Leganés
·
CDE
Esgrima
Leganés
·
CDE
Bádminton
Leganés
·
Club
Leganés
Club
·
CDE
Yudo
Leganés
·
Club
Yudo
Villa
de
Leganés
·
Club
O
–Charlies
orienta-T
·
ADIL
·
CDE
Candil
Leganés
·
Club
Atlético
Trabenco
Zarzaquemada
Fortuna
·
C.D.
AV
San
Nicasio
·
CD
Rocío
Leganés
·
CDE
EF
Horrillo
·
A.D.U
Carrascal
·
C.D.
Parqueverde
·
C.D.
Fortuna
·
A.D.C.R
Lemans
·
Club
Frontenis
Leganés
·
Ritmadrid
·
CDE
Legasur
Rayo
·
Club
Atletismo
Leganés
·
Club
Atletismo
Zarzaquemada
·
Club
Atletismo
Maratonianos.
·
C.D.E
Zona
de
Meta
Viernes
veinticinco
de
noviembre
8:30h.
Charla
a
cargo
de
la
trabajadora
social
María
José
Carrasco
y
la
sicóloga
Beatriz
Sánchez
del
área
de
Igualdad
en
el
ciclo
formativo
de
Grado
Superior
‘Promoción
de
Igualdad
de
Género’
del
IES
José
Churriguera
sobre
la
atención
a
víctimas
de
violencia
de
género.
10:30h.
Salida
de
la
travesía
‘Leganés
anda
por
la
supresión
de
la
Violencia
de
Género
y
a
favor
de
la
Igualdad’
para
finalizar
a
las
12:00
en
la
Plaza
Mayor.
Precisa
inscripción
anterior
a
través
del
correo [email protected],
en
los
teléfonos
novecientos doce millones cuatrocientos ochenta y nueve mil trescientos
y
912489301
o
presencialmente
en
el
Centro
Rosa
Luxemburgo.
Desde
las
10:30
horas.
Los
conjuntos
de
Mayores
en
Forma
del
Pabellón
Europa,
Pabellón
Olimpia
y
Pabellón
Blanca
Labres
efectuarán
una
actividad
colectiva.
PABELLÓN
EUROPA.
Yincana.
Una
vez
superadas
una
serie
de
pruebas
se
edificará
una
oración
relacionada
con
esta
data.
Horarios:
·
Grupo
de
alumnos/as
anotados
en
la
actividad
de
L-X-V:
Viernes
veinticinco
de
10:30
a
11:20
horas.
·
Grupo
de
alumnos/as
anotados
en
la
actividad
de
M-J:
Viernes
veinticinco
de
12:00
a
12:50
horas.
OLIMPIA
y
BLANCA
ARES.
Masterclass
de
Tonificación
para
Mayores
con
música.
Horarios:
·
Grupo
de
alumnos/as
anotados
en
actividad
de
L-X-V
y
M-J:
Viernes
veinticinco
de
12:45
h
a
14:00
horas.
Al
terminar
la
actividad
en
cada
Pabellón
se
efectuará
una
fotografía
de
conjunto
junto
con
el
equipo
de
máxima
categoría
de
Baloncesto
en
silla
de
ruedas
(BSR
CB
VILLA
DE
LEGANÉS).
12:00h.
ACTO
INSTITUCIONAL
‘25
de
Noviembre,
Día
Internacional
de
la
Supresión
de
la
Violencia
contra
las
Mujeres’
Lectura
del
Manifiesto
del
Consejo
Sectorial
de
Igualdad
elaborado
por
parte
de
representantes
de
las
asociaciones
del
Consejo.
A lo largo de
el
acto
institucional
se
van a repartir
nudos
morados
hechos
a
mano
por
mujeres
del
conjunto
‘Tejearte’.
Fundación
Manantial.
Interpretación
de
la
obra
‘Trío
nº
cinco
F.
Devienne’
a
cargo
de
un
trío
de
flauta
travesera.
Marta
Díaz
Peño,
Isabel
Vargas
Sánchez
y
Lucía
Ruíz
Gil.
Escuela
de
Música
Municipal
Manuel
Rodríguez
Sales.
Pza.
Mayor
s/n.
Áreas
de
Cultura,
Salud
e
Igualdad.
17:00
a
20:00h.
Escape
Room
sobre
la
Violencia
de
Género
Actividad
abierta
al
público.
Van a poder
participar
personas
de
todas y cada una
las
edades,
si bien
está
dirigida
preferiblemente
a
personas
jóvenes.
Centro
Dejóvenes.
Edificio
de
Plaza
de
España.
Área
de
Juventud
Jueves
1
de
diciembre
Áreas
de
Discapacidad
e
Igualdad
11:00h–13:00h.
Comunicación
‘Detección
de
violencias
cara
las
mujeres
y
pequeñas
con
discapacidad.
Se
identificarán
los
primordiales
tipos
de
violencia
cara
mujeres
y
pequeñas
con
discapacidad,
para
conocer
y
prevenir
las
repercusiones
sociales
que
padecen.
Sesión
libre
a
través
de https://signin.webex.com/join,
nº
de
asamblea
dos mil setecientos cuarenta y cuatro
novecientos sesenta y uno
4650
Inscripciones
y
clave
para
conectarse
a
través
del
correo: [email protected].
ACTIVIDADES
DE
LAS
ASOCIACIONES
DEL
CONSEJO
SECTORIAL
Sábado
diecinueve
de
noviembre
Casa
de
Extremadura
de
Leganés
10:00h.
Marcha
por
el
parque
de
Los
Cipreses.
Salida
desde
la
sede
de
la
Casa
de
Extremadura.
19:00h.
Charla-demostración
de
la
asociación
‘Caminando
libre’
mostrando
los
perros
de
asistencia
del
programa
‘Liven’,
adiestrados
para
el
trabajo
con
víctimas
de
la
violencia
de
género.
20:00h.
Lectura
de
poemas
relacionados
con
el
maltrato
a
cargo
del
conjunto
del
conjunto
de
teatro
‘Castúo’
y
representación
de
una
obra
de
teatro
corta
‘Te
hiero
contando’
por
el
taller
de
teatro
Animasur.
Entrada
libre.
Avda.
de
Portugal,
seis.
Martes
veintidos
de
noviembre
ASORBAEX
16:00h-20:00h.
Jornada
‘Educación,
Igualdad,
Inclusión,
Cultura,
Inventiva,
Artes,
Valores,
Sostenibilidad,
Convivencia
de
Paz’
dedicada
a
la
educación
en
sus
diferentes
ámbitos:
educación
en
igualdad,
inclusiva,
por
la
paz,
en
valores
de
equidad
y
sostenibilidad.
Centro
Territorial
de
Investigación
y
Capacitación
la capital de España-Sur.
Avda.
de
la
Mácula,
dos.
Jueves
veinticuatro
de
noviembre
Club
de
lectura
Rosa
Luxemburg
18:30h.
Pintura.
‘Obras
históricas
Siglo
XIX’
en
el
Museo
del
Prado.
Visita
guiada
por
Esperanza
Ferreras,
historiadora.
Centro
Rosa
Luxemburgo.
Calle
El
Charco,
veintitres.
Sábado
veintiseis
de
noviembre
Asociación
de
Alcohólicos
en
Abstinencia
de
Leganés
10:00h.
XXXVI
Jornadas
informativas
sobre
alcoholismo
‘Alcohol
y
otras
drogas
vs
ambiente
familiar’.
Centro
Cultural
Juan
Besteiro.
Avda.
Juan
Carlos
1,
30
Domingo
veintisiete
de
noviembre
12:00h.
Acto
institucional
de
celebración
del
25N:
·
Apertura
del
acto
por
la
encargada
de
Mujer,
Lola
Pascual.
·
Lectura
del
manifiesto
de
la
Casa
de
Andalucía
sobre
el
25N
por
la
vicepresidenta
del
área
de
Mujer,
Olga
Moreno.
·
‘Conferencia
–
taller
sobre
la
violencia
contra
la
mujer’
a
cargo
de
Raquel
Ramírez,
terapeuta
familiar
sistémica,
miembro
del
centro
ITAD.
·
Actuación
musical
de
canción
de España
con
la
vocalista
de
copla
‘Paqui’.
Casa
de
Andalucía
de
Leganés.
Calle
Adolfo
Marsillach,
3
17:30h.
Vídeo
fórum
contra
la
Violencia
de
Género.
EPPO
Parroquia
San
Eladio.
Calle
Rio
Turia
s/n
19:00h.
Representación
de
la
obra
de
teatro
‘Minutos’
a
cargo
de
los
talleres
de
teatro
Animat.sur.
Obra
escrita
y
dirigida
por
Concha
Gómez
e
interpretada
por
Alicia
Gimeno.
Entrada
libre.
Casa
de
Castilla-La
Mancha.
Calle
Adolfo
Marsillach,
3
Lunes
veintiocho
de
noviembre
Partido Socialista Obrero Español
de
Leganés
18:00h.
Charla
‘Mitos
y
Realidades
sobre
la
Violencia
Machista’
a
cargo
de
Begoña
Serrano,
responsable
del
área
de
Mujer
del
MPDL;
Elena
Ayllón,
concejal
de
Igualdad;
y
Mercedes
Fernández,
secretaria
de
Igualdad
del
Partido Socialista Obrero Español
de
Leganés.
Centro
Rosa
Luxemburgo.
Calle
El
Charco,
veintitres.