Los
institutos
Pedro
Duque
y
San
Nicasio
disputan
este
viernes
la
final
de
la
II
Liga
de
Discute
Escolar
de
Leganés
EN
EL
CENTRO
CÍVICO
RIGOBERTA
MENCHÚ
A
LAS
12:00
HORAS
-
La
final
va a contar
con
la
presencia
de
la
especialista
en
comunicación
y
liderazgo
Verónica
Fumanal,
presidente
de
la
Asociación
de
Comunicación
Política
(ACOP).
Fumanal
compartirá
un
discute
con
los
estudiantes
de
los
ocho
institutos
de
Leganés
participantes
en
esta
iniciativa
-
Es
un
proyecto
que
por
segundo
año
sucesivo
lanzan
el
Municipio
de
Leganés
y
la
Universidad
Nacional
de
Educación
a
Distancia
(Universidad Nacional de Educación a Distancia)
-
En
la
II
Liga
de
Discute
los
jóvenes
estudiantes
han
debatido
sobre
un
tema
de
máxima
actualidad: ‘Medios
de
comunicación:
tratamiento
de
la
información
y
creación
de
opinión.
Fake
news’
-
A
través
del
discute
los
jóvenes
desarrollan
habilidades
para
charlar
en
público,
progresar
en
herramientas
como
el
trabajo
en
equipo
o
promover
el
pensamiento
crítico,
el
pacto
y
la
empatía
La
II
Liga
de
Discute
Escolar
de
Leganés
llega
a
su
conclusión
con
la
final
que
disputarán
este
viernes
veinte
de
mayo
a
partir
de
las
12:00
horas
los
institutos
Pedro
Duque
y
San
Nicasio
en
el
Centro
Civil
Rigoberta
Menchú.
Se
trata
de
una
iniciativa
del
Municipio
de
Leganés
y
la
Universidad
Nacional
de
Educación
a
Distancia
(Universidad Nacional de Educación a Distancia
la villa de Madrid
Sur)
a
través
de
la
que
a
los
jóvenes
desarrollan
habilidades
para
charlar
en
público,
progresar
en
herramientas
como
el
trabajo
en
equipo
o
promover
el
pensamiento
crítico,
el
pacto
con
el
diferente
y
la
empatía.
En
esta
II
edición,
los
centros
de
Educación
Secundaria
de
Leganés
participantes
han
debatido
sobre
un
tema
de
máxima
actualidad: ‘Medios
de
comunicación:
tratamiento
de
la
información
y
creación
de
opinión.
Fake
news’.
Y
la
pregunta
sobre
la
que
han
trabajado
es: ‘Se
pueden
combatir
las
fakes
news
en
la
era
de
la
digitalización?’.
La
presidente
de
la
Asociación
de
Comunicación
Política
(ACOP),
especialista
en
comunicación
y
liderazgo
y
cooperadora
en
múltiples
medios
de
comunicación,
Verónica
Fumanal,
asistirá
a
la
gran
final.
A lo largo de
el
encuentro
va a ofrecer
una
intervención
y
compartirá
discute
con
los
jóvenes
estudiantes
de
los
ocho
institutos
participantes
en
el
proyecto.
La
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez,
ha
agradecido
la
presencia
de
Verónica
Fumanal,
una
especialista
en
los
temas
sobre
los
que
enseñantes
y
estudiantado
han
trabajado
a
lo
largo
de
la
Liga
de
Discute
dos mil veintidos-dos mil veintitres. «Llegamos
a
la
final
de
nuestra
II
Liga
de
Discute
Escolar
que
disputarán
los
equipos
de
los
institutos
Pedro
Duque
y
San
Nicasio»,
ha
indicado
Jiménez,
quien
ha
recordado
que
tras
meses
de
intenso
trabajo
los
ocho
centros
participantes «han
desarrollado
habilidades
de
investigación,
comunicación
y
trabajo
en
equipo»
y «han
sido
un
ejemplo
de
responsabilidad,
implicación
y
respeto
al
otro».
Madrinas
y
padrino
de
excepción
Verónica
Fumanal
va a ofrecer
su
intervención
este
próximo
viernes
en
la
final
de
la
Liga
de
Discute.
Meses
atrás,
el
cronista,
escritor
y
directivo
de
reportajes
Fernando
Olmeda
presentaba
esta
II
Liga
de
Discute,
en
la
que
ofreció
una
conferencia
a
los
asistentes
sobre
los
temas
que
iban
a
trabajar.
En
la
I
edición
de
la
Liga
de
Discute,
festejada
a lo largo de
el
curso
dos mil veinte-dos mil veintiuno
los
estudiantes
mostraron
sus
habilidades
sociables
discutiendo
sobre
medio
entorno
y
cambio
climático.
La
gran
final
fue
clausurada
por
Teresa
Riibera,
vicepresidenta
del
Gobierno
de
España
y
ministra
para
la
Transición
Ecológica
y
Reto
Demográfico.
Más
sobre
la
Liga
de
Debate
Los
jóvenes
participantes
trabajan
sus
habilidades
sociables,
la
administración
de
la
información,
el
trabajo
en
equipo,
el
pensamiento
crítico
o
el
reconocimiento
del
diferente
a
través
de
los
debates.
Cada
centro
educativo
ha
podido
presentar
un
equipo
de
nueve
personas
formado
por
cuatro
pupilos
titulares
y
dos
suplentes
y
un
maestro
titular
y
otro
suplente,
además de esto
del
organizador
del
centro.
Se
trata
de
equipos
igualitarios
formados
por
estudiantado
de
cualquiera
de
los
niveles
de
Educación
Secundaria
Obligatoria
y/o
Capacitación
Profesional
Básica.
Los
dos
equipos
finalistas,
Pedro
Duque
y
San
Nicasio
y
la
mejor
oradora
u
orador
van a recibir
premios
y
los
profesores
participantes
la
certificación
de
horas
pertinentes.
Además,
gracias
a
su
participación
todos
los
pupilos
van a recibir
créditos
válidos
para
futuros
estudios
universitarios.
Virginia
Jiménez,
concejal
de
Educación.