Los jóvenes de Leganés encomian la figura de Luis García Montero y de Almudena Grandes a través del programa ‘Libro homenaje a un autor’ 

0
14

Los
jóvenes
de
Leganés
encomian
la
figura
de
Luis
García
Montero
y
de
Almudena
Grandes
a
través
del
programa ‘Libro
homenaje
a
un
autor’ 





UN
PROYECTO
PARA
ESTUDIANTES


  • El
    escritor
    visitó
    el
    C.C.
    José
    Saramago
    donde
    se
    presentó
    el
    libro
    ‘Historia
    de
    un
    desorden’,
    que
    recoge
    el
    trabajo
    de
    los
    pupilos
    de
    dieciseis
    institutos
    de
    Educación
    Secundaria
    de
    Leganés

  • A lo largo de
    el
    curso
    dos mil veintidos-dos mil veintitres,
    los
    estudiantes
    leganenses
    han
    trabajado
    y
    se
    han
    inspirado
    en
    la
    obra
    de
    Luis
    García
    Montero
    ‘Un
    año
    y
    3
    meses’

  • Dentro
    de
    este
    programa,
    el
    Municipio
    de
    Leganés
    edita
    un
    libro
    en
    el
    que
    los
    jóvenes
    de
    la
    urbe
    interpretan
    cada
    uno
    de
    sus
    poemas

  • El
    regidor,
    Santiago
    Llorente,
    puso
    en
    valor
    a lo largo de
    el
    acto
    el
    gran
    trabajo
    de
    los
    pupilos
    y
    resaltó
    la
    relevancia
    de
    este
    programa:
    “es
    muy
    útil,
    pues
    es
    singular
    y
    ayuda
    a
    prosperar
    las
    competencias
    de
    los
    estudiantes”


A lo largo de
este
curso
dos mil veintidos-dos mil veintitres,
la
Concejalía
de
Educación
del
Municipio
de
Leganés
ha
llevado
a
dieciseis
centros
educativos
de
Leganés
la
iniciativa
‘Libro
homenaje
a
un
autor’,
un
programa
participativo
que
sirve
para
que
los
pupilos
y
pupilas
de
nuestra
urbe
gocen
de
la
literatura
a
través
de
las
obras
y
los
autores
más
reconocidos
del
panorama
nacional.


Un
proyecto
que
nació
en
el
año
dos mil seis
y
que,
en
este
curso,
ha
tenido
como
protagonista
al
escritor
Luis
García
Montero.
A
partir
de
su
obra
‘Un
año
y
3
meses’,
los
estudiantes
de
Leganés
han
creado
con
textos,
dibujos
o
fotografías
el
libro
‘Historia
de
un
desorden’,
un
homenaje
al
escritor
y
a
la
figura
de
Almudena
Grandes.


Exactamente,
Luis
García
Montero
fue
el
protagonista,
este
pasado
miércoles,
en
el
acto
final
de
este
programa
municipal
que
se
festejó
en
el
C.C.
José
Saramago.
Acompañado
por
los
pupilos
y
pupilas
que
han
participado
en
este
proyecto
a lo largo de
el
curso,
el
autor
fue
el
profesor
de
liturgias
de
la
presentación
del
libro
creado
por
los
estudiantes
leganenses.


Junto
a
él,
estuvieron
presentes
el
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
y
la
concejal
de
Educación,
Virginia
Jiménez.
El
regidor
deseó
poner
en
valor
este
proyecto
de
la
Concejalía
de
Educación,
ya
que

“no
es
simple
poner
en
conjunto
el
trabajo
que
hacen
los
diferentes
centros
de
la
ciudad”

y
resaltó
que

“este
programa
es
muy
útil,
pues
es
singular
y
ayuda
a
progresar
las
competencias
de
los
estudiantes”
.



Iconos
de
la
literatura
española


A lo largo de
la
presentación
del
libro,
los
asistentes
tuvieron
la
ocasión
de
recitar
ciertos
de
los
versos
que
componen
el
libro
‘Historia
de
un
desorden’,
incluido
el
propio
Luis
García
Montero.
Un
acto
que
sirvió
para
cerrar
este
proyecto
y
honrar,
una
vez
más,
a
la
figura
de
una
de
las
autoras
más
relevantes
de
la
escena
nacional.


Para
este
curso,
la
Concejalía
de
Educación
ha
querido
que
los
estudiantes
de
dieciseis
institutos
de
Leganés
trabajasen
a
partir
de
la
obra
de
una
de
las
escritoras
más
icónicas
de
la
literatura
de
nuestro
país
en
los
últimos
años.
Tanto
Almudena
Grandes
como
Luis
García
Montero
han
puesto
su
firma
en
ciertos
de
los
libros
más
esenciales
de
las
últimas
décadas.


En
‘Un
año
y
3
meses’,
Luis
García
Montero
reúne
los
poemas
a
raíz
de
la
pérdida
de
su
mujer,
Almudena
Grandes.
Un
homenaje
a
través
de
los
versos
con
los
que
el
escritor
verbalizó
sus
sentimientos
tras
el
fallecimiento
de
su
pareja.


No
es
la
primera
vez
que
Luis
García
Montero
participa
en
este
proyecto,
ya
que,
en
el
año
dos mil once,
fue
el
gran
protagonista
del
programa
‘Libro
homenaje
a
un
autor’
a
través
del
libro
‘Por
eso

de
amor’,
publicado
por
el
Municipio
de
Leganés.



Un
nuevo
libro
para
la
colección


Desde
el
año
dos mil seis,
el
Municipio
de
Leganés
ha
editado
las
dieciseis
obras
que
han
creado
los
pupilos
y
pupilas
de
los
centros
educativos
de
la
urbe
a
través
del
programa
‘Libro
homenaje
a
un
autor’.
Este
es
el
listado
de
obras
editadas
y
publicadas:


  • Blas
    de
    Otero.
    Todo
    lo
    humano
    es
    tema
    mío.
    dos mil seis.

  • Ángel
    González.
    Me
    afirman
    que
    es
    jueves.
    dos mil siete.

  • José
    Hierro.
    Espectaculares
    palabras
    jóvenes.
    dos mil ocho.

  • Julia
    Uceda.
    El
    fuego
    entre
    las
    manos.
    dos mil nueve.

  • Luis
    García
    Montero.
    Por
    eso

    de
    amor.
    dos mil diez.

  • José
    Caballero
    Bonald.
    Sombras
    le
    informaron.
    dos mil once.

  • Antonio
    Colinas.
    El
    bosque
    inescrutable.
    dos mil doce.

  • Eloy
    Sánchez
    Rosillo.
    Haber
    vivido.
    dos mil trece.

  • Juan
    Carlos
    Mestre.
    Esa
    gente
    que
    soy
    y
    conozco.
    dos mil catorce.

  • Francisca
    Aguirre.
    La
    peligrosa
    travesía.
    dos mil quince.

  • Antonio
    Carvajal.
    Todo
    en
    la
    luz
    es
    música.
    dos mil dieciseis.

  • Ángel
    Guinda.
    Una
    gota
    de
    sol
    congelada
    en
    la
    noche.
    dos mil dieciocho.

  • Chantal
    Maillard.
    No
    vas a poner
    nombre
    al
    fuego.
    dos mil diecinueve.

  • Fernando
    Beltrán.
    Los
    lapiceros
    de
    Ikea.
    dos mil veintiuno.

  • Luis
    García
    Montero.
    Historia
    de
    un
    desorden.
    dos mil veintitres.
Booking.com