Los
jóvenes
de
Leganés
tienen
un
nuevo
espacio
de
radio
donde
van a poder
crear
sus
programas
JUVENTUD
-
El
Municipio
ha
habilitado
un
estudio
de
radio
en
Dejóvenes,
en
el
que
van a poder
grabar
sus
podcast
y
expresar
sus
ideas,
compartir
sus
gustos
y
sus
inquietudes.
-
Ya
hay
múltiples
jóvenes
apuntados
al
nuevo
proyecto
para
crear
un
informativo
joven
con
un
formato
fresco,
un
programa
de
juegos
de
rol
u
otro
de
deportes.
-
Todos
aquellos
jóvenes
que
deseen
tener
su
propio
podcast
solo
tienen
que
explicar
su
idea
escribiendo
a [email protected]
y
se
van a poner
en
contacto
con
ellos
para
desarrollarla.
-
Es
una
de
las
primordiales
novedades
de
la
programación
de
Dejóvenes
para
este
curso,
en
el
que
se
ofrecen
un
total
de
veintidos
actividades,
todas y cada unagratis.
-
«Teníamos
que
crear
en
Leganés
un
espacio
propio
de
radio
con
el
que
dotar
a
nuestros
jóvenes
del
altífono
que
merecen»,
ha
manifestado
la
concejal
de
Juventud,
Almudena
Jiménez.
El
Municipio
de
Leganés
ha
introducido
este
curso
una
gran
novedad
en
su
programación
de
Dejóvenes:
ha
habilitado
un
nuevo
estudio
de
radio
en
el
Centro
Dejóvenes,
donde
van a poder
crear
su
propio
programa
radiofónico.
Los
jóvenes
van a poder
producir
un
podcast
en
el
que
compartir
sus
gustos,
sus
inquietudes,
sus
aficiones,
su
música
o
crear
un
programa
sobre
la
temática
que
prefieran.
Aquellos
jóvenes
que
tengan
una
pasión
que
deseen
compartir
con
el
resto
de
la
población
pueden
hacerlo
a
través
de
un
podcast
que
va a ser
emitido
y
publicitado
en
los
espacios
de
Dejóvenes.
Los
interesados
solo
deben
explicar
su
idea
escribiendo
a [email protected]
y
se
van a poner
en
contacto
con
ellos
para
conocer
mejor
su
propuesta
y
ver
de qué manera
ponerla
en
marcha.
Ya
hay
múltiples
jóvenes
apuntados
al
nuevo
proyecto
para
crear
un
informativo
joven
con
un
formato
fresco,
un
programa
de
juegos
de
rol
u
otro
de
deportes.
El
nuevo
proyecto
de
radio
Dejóvenes
tiene
3
misiones
principales:
Misión
1:
Favorecer
el
desarrollo
integral
de
los
jóvenes
de
Leganés,
es
decir,
su
bienestar
físico,
su
bienestar
sensible
y
el
desarrollo
del
pensamiento
crítico.
Misión
2:
Favorecer
su
estrellato,
tratando
de
capacitarles
para
la
toma
de
resoluciones
y
la
asunción
de
responsabilidades
y
los
compromisos
que
les
dejen
adquirir
libertad
y
autonomía.
Misión
3:
Favorecer
su
estrellato
colectivo,
a través de
la
participación
activa
para
la
transformación
de
su
ambiente
(personas
y
espacios).
«Los
jóvenes
de
Leganés
merecían
un
altífono»
La
concejal
de
Juventud,
Almudena
Jiménez,
ha
explicado
que «desde
Dejóvenes
tenemos
claro
que
las
formas
de
comunicación
entre
generaciones
cambian
cada
vez
más,
mas
hay
algo
que
es
común
a
todas y cada una
,
y
que
es
el
formato
que
está
en
mayor
apogeo
por
su
utilidad
y
su
utilidad
multicanal:
el
audio.
La
creación
de
contenido
de
audio,
la
actualidad
y
compañía
de
la
radio,
y
el
potencial
del
podcast
era
algo
que
teníamos
que
atender
y
que
dotar
de
espacio
propio
en
Leganés;
por
sus
enormes
posibilidades
y
por
el
altífono
que
se
merece
tener
la
población
joven
para
contar
sus
inquietudes
y
dar
brida
suelta
a
su
inventiva
asimismo
de
esta
forma».
¿A
quién
va
dirigida?
El
objetivo
de
esta
radio
es
ser
la
voz
de
todas y cada una
las
personas
jóvenes
que
radiquen,
trabajen
o
estudien
en
Leganés,
entre
los
catorce
y
los
treinta y cinco
años,
y
a
colectivos
y
asociaciones
de
jóvenes.
El
único
requisito
es
que
sean
asociados
del
Club
Dejóvenes,
algo
que
es
muy
simple
y
se
puede
hacer
en
solo
dos
minutos
en
la
web: www.dejovenesleganes.es.
Este
trámite
no
es
preciso
para
entidades
juveniles.
¿Qué
te
ofrece
el
espacio
de
Radio
de
Dejóvenes?
El
nuevo
espacio
radiofónico
de
Dejóvenes
ofrece
a
los
jóvenes
autores
las
herramientas
técnicas
para
grabar
su
podcast.
Van a poder
tener
una
capacitación
inicial,
tanto
de
alocución
y
diseño
de
programas
de
radio,
como
de
aprendizaje
de
los
recursos
técnicos.
Además de esto,
tienen
la
posibilidad
de
propagar
su
programa
o
Podcast
a
través
del
IVOX
de
Dejóvenes.
Aparte
del
espacio
de
radio,
va a haber
un
taller
de
Podcast
(los
lunes
de
17:00
a
19:00
horas,
desde
el
dieciseis
de
octubre)
para
que
los
jóvenes
no
iniciados
en
esta
materia
puedan
conocer
las
herramientas,
ejercitar
su
dicción,
hacer
un
guion
y
así
lograr
crear
su
propio
programa.
«La
radio
que
deseamos»
El
proyecto
debe
contestar
a «La
radio
que
deseamos»
en
Dejóvenes:
–
Debe
ser
democrática
y
respetar
la
pluralidad
de
creencias.
–
Favorecer
el
desarrollo
de
la
educación,
la
cultura,
la
ciencia,
las
relaciones¿
–
Favorecer
la
investigación,
la
busca
de
la
información
que
les
interesa
y
ser
difusores
de
todo
esto
a
sus
iguales.
–
Que
la
participación
contribuya
a
la
integración
social
y
a
impulsar
el
desarrollo
local.
Escuela
de
Ciudadanía.
–
No
van a tener
cabida
contenidos
de
naturaleza
comercial;
que
alienten
a
comportamientos
sexistas,
misóginos,
racistas,
xenófobos,
homófobos,
pornos,
ilegales,
violentos,
apología
del
terrorismo¿
y
todo
aquello
que
atente
contra
los
derechos
humanos;
que
fomenten
el
consumo
de
substancias
adictivas,
–
La
información
trasmitida
a lo largo de
los
programas
va a ser
veraz
y
contrastada,
señalando
las
fuentes
si
las
hubiese.
Almudena
Jiménez,
concejal
de
Juventud.