Los
leganenses
volvieron
a
salir
a
las
calles
para
participar
en
las
fiestas
de
San
Fortunato
y
San
Juan
TRAS
DOS
AÑOS
SIN
FESTEJOS
Los
leganenses
volvieron
a
salir
a
las
calles
para
participar
en
las
fiestas
de
San
Fortunato
y
San
Juan
·
Tras
el
éxito
de
las
Fiestas
de
San
Nicasio
del
pasado
mes
de
octubre,
miles
de
leganenses
volvieron
a
las
calles
para
festejar
los
primeros
festejos
locales
sin
restricciones
·
Por
primera
vez
las
Fiestas
de
San
Juan
incorporaron
la
exhibición
de
Esculturas
Humanas.
El
destino
escogido,
el
Parque
de
las
Moreras,
dejó
a
los
leganenses
gozar
de
un
camino
agradable
para
visitar
las
dos
propuestas
artísticas
·
Sole
Giménez
puso
en
el
Teatro
Egaleo
el
broche
de
oro
al
cincuenta
aniversario
de
la
Escuela
de
Música
Manuel
Rodríguez
Sales
·
Las
actividades
de
las
peñas
y
la
música
pusieron
la
animación
en
las
calles
y
plazas
de
los
barrios
·
Empiezan
los
preparativos
para
las
aguardadas
Fiestas
de
Butarque,
que
retornarán
a
la
urbe
el
próximo
mes
de
agosto
Concluyen
las
Fiestas
de
San
Juan
y
San
Fortunato,
los
primeros
festejos
locales
sin
limitaciones.
Miles
de
leganenses
han
salido
a
las
calles
para
participar
a lo largo de
los
últimos
días
en
las
actividades
de
las
peñas,
acudir
a
los
conciertos
y
gozar
de
las
diferentes
propuestas
culturales,
infantiles
y
artísticas
en
la
urbe.
Tras
el
éxito
de
las
pasadas
fiestas
de
San
Nicasio
en
octubre
y
estos
festejos
de
junio,
Leganés
prepara
ya
las
Fiestas
de
Butarque
del
próximo
mes
de
agosto.
Va a ser
la
vuelta
de
los
primordiales
festejos
en
la
urbe
después
de
que
la
pandemia
impidiese
su
celebración
en
los
años
dos mil veinte
y
dos mil veintiuno.
dos
propuestas
artísticas
de
primer
nivel
en
la
exhibición
de
Esculturas
Humanas
El
Consistorio
organizó,
con
la
cooperación
de
Parquesur,
por
primera
vez
la
exhibición
de
Esculturas
Humanas
en
el
Parque
de
las
Moreras
de
la
localidad.
Un
ambiente
verde
y
agradable
que
dejó
a
los
ciudadanos
que
visitaron
las
dos
propuestas
artísticas
gozar
de
un
agradable
camino
animado
por
la
noche
por
la
orquesta ‘Sabor
Sabor’.
Orco
(mejor
estatismo),
Mujer
de
la
luna
(mejor
vestuario)
y
Basquetbolista
(mejor
movimiento)
fueron
las
esculturas
vencedoras
en
cada
categoría
en
unos
premios
que
entregaron
el
vicealcalde
de
Leganés;
Enrique
Morago;
la
concejal
de
Festejos,
Angelines
Micó;
y
la
concejal
de
Familia
y
Políticas
Sociales,
Pilar
Cano.
Concierto
cincuenta
aniversario
de
la
Escuela
de
Música
En
el
Teatro
Egaleo
Sole
Giménez
puso
el
broche
de
oro
al
cincuenta
aniversario
de
la
Escuela
de
Música
Manuel
Rodríguez
Sales
en
una
actuación
conjunta
junto
a
Seda
Jazz
y
la
Banda
Municipal
de
Música
de
Leganés.
La
programación
municipal
se
completó
con
4
actuaciones
gratis
al
aire
libre
sobre
hábitos
saludables
en
San
Nicasio,
El
Carrascal,
Riachuelo
Culebro
y
Vereda
de
los
Estudiantes
en
las
mañanas
y
tardes
de
sábado
y
domingo.
Las
peñas
volvieron
a
ser
protagonistas
al
ofrecer
una
variada
programación
de
propuestas
culturales,
atletas,
artísticas
o
degustaciones
de
productos
para
todos
los
vecinos
y
vecinas.
Concluyen
las
Fiestas
de
La
Fortuna,
que
arrancaban
el
pasado
uno
de
junio
Antes
de
las
Fiestas
de
San
Juan
habían
dado
inicio
las
fiestas
de
San
Fortunato
en
La
Fortuna,
que
asimismo
concluían
este
domingo
dos
con
la
actuación
de
la
orquesta ‘Sabor
Sabor’
en
la
plaza
del
distrito.
Una
vez
más
las
peñas
y
los
vecinos
y
vecinas
del
distrito
pusieron
la
animación
y
el
colorido
en
unos
festejos
que
han
contado
con
orquestas,
conciertos,
actividades
y
animación
a lo largo de
más
de
una
semana
en
el
Circuito
Ferial
Ángel
Lacalle.