Los
mayores
de
Leganés
dicen
adiós
al
curso
en
los
Centros
de
Mayores
de
nuestra
ciudad
con
exposiciones,
bailes
y
reconocimientos
EN
LOS
CINCO
CENTROS
MUNICIPALES
DE
MAYORES
-
Han
celebrado
su
fiesta
de
fin
de
curso
los
alumnos
y
alumnas
de
los
Centros
de
Mayores
de
El
Carrascal,
Gregorio
Marañón,
Juan
Muñoz,
Enrique
Tierno
Galván
y
Miguel
de
Cervantes
-
Los
mayores
han
podido
exponer
los
trabajos
realizados
durante
el
curso
en
los
diferentes
talleres
de
manualidades
impartidos
en
los
centros
municipales
-
El
baile,
los
homenajes
a
los
profesores
y
el
buen
ambiente
también
han
sido
protagonistas
durante
estas
fiestas
de
fin
de
curso
en
los
distintos
Centros
de
Mayores
de
Leganés
-
«Queremos
que
estéis
activos,
que
hagáis
cosas
que
os
hagan
sentiros
bien
y
que
disfrutéis
de
esta
etapa
de
la
vida»,
ha
asegurado
el
alcalde,
Santiago
Llorente,
poniendo
en
valor
las
actividades
que
se
realizan
durante
el
curso
Los
Mayores
de
Leganés
nos
demuestran,
día
a
día,
su
gran
vitalidad,
siendo
protagonistas
en
las
distintas
actividades
que
se
dan
cabida
en
la
vida
de
nuestra
ciudad.
Un
ejemplo
más
lo
hemos
vivido
esta
semana,
ya
que
los
cinco
Centros
de
Mayores
de
Leganés
han
acogido
las
fiestas
de
fin
de
curso
de
los
alumnos
y
alumnas
de
las
clases
y
talleres
que
se
imparten
en
cada
uno
de
estos
centros
municipales.
A
lo
largo
de
toda
la
semana,
los
mayores
pertenecientes
a
estos
cursos
impartidos
en
los
centros
de
El
Carrascal,
Gregorio
Marañón,
Juan
Muñoz,
Enrique
Tierno
Galván
y
Miguel
de
Cervantes
han
disfrutado
del
cierre
del
curso
rodeados
de
sus
compañeros,
familiares
y
amigos.
El
alcalde
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
acompañado
por
la
concejala
de
Mayores,
Angelines
Micó,
ha
querido
estar
presente
en
estas
fiestas,
agradeciendo
«la
labor
de
los
profesores,
monitores,
así
como
de
las
Juntas
Directivas
de
los
Centros
de
Mayores,
porque
sois
los
que
le
dais
vida
al
centro,
sois
los
que
conseguís
que
vengan
centenares
de
vecinos
y
vecinas
de
los
barrios
para
sentirse
vivos
y
tener
más
salud».
El
alcalde
ha
recalcado,
también,
la
importancia
de
todos
estos
talleres
que
se
imparten
durante
el
curso
en
los
Centros
Municipales
de
Mayores,
«porque
en
el
fondo,
de
lo
que
se
trata,
es
de
tener
una
etapa
saludable
y
queremos
que
estéis
activos,
que
os
relacionéis,
que
hagáis
cosas
que
os
hagan
sentiros
bien
y
que
disfrutéis
de
esta
etapa
de
la
vida».
Por
su
parte,
la
concejala
de
Mayores,
ha
querido
resaltar
los
beneficios
de
estos
talleres,
ya
que
ayudan
a
que
los
mayores
«se
relacionen
con
otras
personas,
clave
para
evitar
la
soledad
no
deseada».
Además,
la
edil
ha
recordado
que
«aunque
los
talleres
se
terminen,
los
centros
continuarán
abiertos
durante
todo
el
verano
y,
en
breve,
arrancarán
los
Campamentos
de
verano
para
mayores».
Exposiciones,
bailes
y
un
gran
ambiente
Durante
la
celebración
de
estas
fiestas
de
fin
de
curso
en
cada
uno
de
los
Centros
de
Mayores,
los
alumnos
y
alumnas
de
los
diferentes
talleres
de
manualidades
han
tenido
la
oportunidad
de
exponer
sus
trabajos,
mostrando
el
gran
talento
que
atesoran.
También
han
podido
demostrar
todo
lo
aprendido
durante
el
curso
en
las
clases
de
baile,
actuando
en
estas
fiestas
de
fin
de
curso
y
mostrando
sus
avances
en
diferentes
estilos
como
las
sevillanas,
los
bailes
en
línea,
la
danza
española
o
las
jotas
manchegas.
Unas
celebraciones
en
las
que
no
ha
podido
faltar
el
momento
emotivo
con
la
entrega
de
reconocimientos
a
todos
los
voluntarios
y
voluntarias
de
los
Centros
de
Mayores,
así
como
a
las
Juntas
Directivas
y
a
los
profesores
y
monitores,
por
su
gran
labor
a
lo
largo
de
todo
el
año.
Gran
diversidad
de
actividades
Leganés
cuenta
con
una
población
muy
longeva
y,
por
ello,
desde
el
Área
de
Mayores
del
Ayuntamiento
de
Leganés
se
ponen
en
marcha,
cada
año,
una
gran
diversidad
de
talleres
que
se
imparten
durante
todo
el
curso
en
los
Centros
Municipales
de
Mayores
de
la
ciudad.
Así,
los
Mayores
de
Leganés
pueden
disfrutan
de
distintas
clases
de
baile;
de
alternativas
deportivas
como
yoga,
gimnasia,
senderismo,
pilates
o
zumba,
entre
otras;
talleres
de
manualidades
como
marquetería,
ganchillo,
pintura
en
tela,
acuarela,
encuadernación
o
estaño;
los
talleres
de
formación,
con
clases
de
informática,
alfabetización
o
uso
del
móvil;
y
los
talleres
terapéuticos,
con
programas
de
autocuidado
e
imagen
personal
o
de
memoria.
Estos
talleres
se
suman
al
éxito
de
la
iniciativa ‘Mayorchef’,
que
ha
cumplido
su
sexta
edición
en
este
2023
y
que,
cada
año,
suma
nuevas
peticiones.
Este
programa
municipal
de
la
Concejalía
de
Mayores
enseña
a
cocinar
y
a
planificar
la
economía
doméstica
a
hombres
mayores
de
65
años
y
se
imparte
en
las
cocinas
profesionales
del
centro
municipal
1º
de
Mayo
(calle
Química,
1).
Angelines
Micó,
Concejala
de
Mayores.