‘Los
Rubiks’,
equipo
ganador
del ‘Legathon’
con
su
proyecto
para
visibilizar
la
salud
mental
a
través
de
TikTok
PRIMERA
EDICIÓN
DE
ESTA
INICIATIVA
-
La
primera
edición
de
esta
competición,
destinada
a
jóvenes
de
entre
dieciseis
y
veinte
años,
se
disputó
en
el
Centro
Civil
José
Saramago
este
pasado
sábado
-
Los
ganadores
crearon
un
perfil
de
TikTok
donde
otros
jóvenes
pueden
compartir
sus
experiencias
para
visibilizar
los
inconvenientes
relacionados
con
la
salud
mental
-
Se
trata
de
una
iniciativa
del
Municipio
de
Leganés,
de
la
Asociación
de
estudiantes
BEST-UC3M
y
del
Vicerrectorado
de
Relaciones
Institucionales
y
Desarrollo
Sustentable
de
la
Universidad
Carlos
III
de
la villa de Madrid
(UC3M)
-
«Esta
jornada
sirvió
para
plantear
fórmulas
para
sensibilizar
a
la
juventud
y
a
la
ciudadanía
en
general
sobre
las
diferentes
discapacidades»,
resaltó
la
concejal
de
Educación
y
Discapacidad,
Virginia
Jiménez.
Este
pasado
sábado,
el
Centro
Civil
José
Saramago
de
Leganés
acogió
la
primera
edición
del ‘Legathon’,
una
iniciativa
del
Municipio
de
Leganés,
de
la
Asociación
de
estudiantes
BEST-UC3M
y
del
Vicerrectorado
de
Relaciones
Institucionales
y
Desarrollo
Sustentable
de
la
Universidad
Carlos
III
de
la villa de Madrid
(UC3M)
destinada
a
estudiantes
de
entre
los
dieciseis
y
los
veinte
años.
El
objetivo
primordial
del ‘Legathon’,
además de esto
de
promover
valores
como
el
trabajo
en
equipo
entre
los
jóvenes
que
formaron
parte
de
esta
iniciativa,
era
crear
un
proyecto
que
sirviese
para
sensibilizar
a
la
ciudadanía
de
Leganés
sobre
los
diferentes
tipos
de
discapacidades
y
buscar
fórmulas
para
facilitar
una
forma
de
vida
para
vivir
en
igualdad
de
condiciones.
Y
el
equipo
campeón
de
esta
primera
edición
del ‘Legathon’
ha
sido ‘Los
Rubiks’,
que
fundamentaron
su
proyecto
en
la
creación
de
un
perfil
de
la
red
social
TikTok
(@_mentesdiferentes_)
donde
otros
jóvenes
pueden
compartir
sus
experiencias
con
el
fin
de
visibilizar
los
inconvenientes
relacionados
con
la
salud
mental.
Propuestas
que
mejoran
Leganés
El ‘Legathon’
estaba
formado
por
equipos
de
5
estudiantes
y,
a lo largo de
todo
el
sábado,
tenían
que
desarrollar
la
idea
que
ayudara
a
progresar
la
vida
de
las
personas
con
discapacidad
en
el
día
a
día
de
nuestra
urbe.
El
Municipio
de
Leganés
se
comprometió
a
estudiar
la
aptitud
de
implantar
la
propuesta
ganadora
a lo largo de
la
Semana
de
la
Discapacidad
de
Leganés.
Además de esto,
los
dos
equipos
finalistas
desarrollarán
un
proyecto
conjunto
para
las
personas
con
discapacidad
de
Leganés.
El
regidor
de
Leganés,
Santiago
Llorente,
estuvo
presente
en
la
entrega
de
premios
de
la
competición,
acompañado
por
la
concejal
de
Educación,
Niñez,
Juventud,
Discapacidad,
Convivencia
y
Colaboración,
Virginia
Jiménez;
Silvia
Gallart,
directiva
de
Relaciones
Institucionales
de
la
Universidad
Carlos
III
de
Madrid;
Sofía
García
del
Distrito,
Presidente
de
la
Asociación
Best
UC3M;
Directivo
General
del
Conjunto
AMÁS,
Ismael
Carrillo;
y
el
maestro
de
la
Universidad
Carlos
III
de
la capital española,
José
Luis
López
Cuadrado.
A lo largo de
la
jornada,
asimismo
pasaron
por
el
José
Saramago
representantes
de
diferentes
asociaciones
de
Leganés,
como
es
el
caso
de
la
Asociación
de
Párkinson ‘Aparkam’;
la
Asociación
Salud
y
Opciones alternativas
de
Vida; ‘Rehabictus’,
la
Asociación
de
Ictus
de
Leganés;
y
del
Conjunto
AMÁS,
entre
otras.
Aproximar
las
diferentes
discapacidades
a
la
ciudadanía
La
concejal
de
Educación
y
Discapacidad,
Virginia
Jiménez,
valoró
muy
de forma positiva
la
primera
edición
del ‘Legathon’:
«los
participantes
han
podido
conocer,
de
la
mano
de
las
asociaciones,
su
trabajo,
sus
recursos,
sus
actividades,
sus
objetivos
y
sus
desafíos».
Una
jornada
de
trabajo
en
equipo
que
ha
servido
para
«plantear
fórmulas
para
sensibilizar
a
la
juventud
y
a
la
ciudadanía
en
general
sobre
las
diferentes
discapacidades
y
de qué manera
el
ambiente
puede
favorecer
o
no
su
plena
participación
en
los
diferentes
hábitos
de
nuestro
día
a
día».
Por
una
igualdad
real
El
Municipio
de
Leganés
fue
el
encargado
de
plantear
un
tema
a
los
jóvenes
participantes
del ‘Legathon’,
que,
a
partir
de
esa
primera
idea,
debían
desarrollar
un
proyecto
que
sirviese
para
prosperar
la
vida
de
las
personas
con
discapacidad
en
el
día
a
día
de
nuestra
urbe,
buscando
una
igualdad
real
entre
todos
los
vecinos
y
vecinas
de
Leganés.
El
jurado
de
la
competición
estuvo
formado
por
representantes
de
la
Concejalía
de
Educación,
Niñez,
Juventud,
Discapacidad,
Convivencia
y
Colaboración
del
Municipio
de
Leganés,
la
UC3M,
BEST-UC3M
y
las
entidades
de
discapacidad
de
Leganés.
Virginia
Jiménez
,
concejal
de
Educación.