PRESENTACIÓN DE LAS MEMORIAS DE POLICÍA LOCAL, BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL
· El regidor, Santiago Llorente, ha presentado esta mañana las Memorias de Policía Local, Bomberos y Protección Civil
· El proyecto de Policía Local tiene como objetivos principales la prevención, cercanía, participación y coordinación con otros servicios
· Los agentes participan en cursos y acciones formativas que sirven para progresar el servicio que prestan a los ciudadanos
· Policía Local ha efectuado más de treinta controles de velocidad en 2017
· El Cuerpo de Bomberos efectuó en dos mil diecisiete más de mil cien intervenciones, la mayoría en los meses de verano por incendios de pastos
· El Municipio de Leganés invertirá más de trescientos euros en una bomba rural que deje acceder mejor a este género de incendios
· Por su lado, los voluntarios y voluntarias de Protección Civil cooperaron en los dispositivos de todos y cada uno de los grandes acontecimientos que cada semana se festejan en la urbe. Además de esto, desarrollan una esencial tarea formativa en institutos, institutos y asociaciones de la ciudad
El regidor de Leganés, Santiago Llorente y el directivo general de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, han presentado el día de hoy al lado del Jefe de Policía Local Leganés, Juan José García, al suboficial de Bomberos de Leganés, José Luis la villa de Madrid, y a representantes de Protección Civil de la urbe las Memorias en las que se recogen los datos de las actuaciones de estos 3 cuerpos municipales en dos mil diecisiete.
Los datos presentados el día de hoy hacen referencia a las intervenciones efectuadas por estos cuerpos. En el caso de la Policía Local, conforme ha señalado el regidor leganense, su actuación se desarrolla atendiendo a 4 principios básicos como son la Prevención, la Cercanía, la Participación y la Coordinación con otros servicios y cuerpos de seguridad con presencia en la urbe.
En estos instantes la plantilla de Policía Local de Leganés está integrada por doscientos veintitres efectivos de los que ciento noventa y nueve son agentes, catorce cabos, seis sargentos, dos suboficiales, 1 oficial y 1 subinspector. La ratio. Hoy en día la ratio de Leganés es de un agente de policía por cada 853 habitantes.
En este sentido el regidor de Leganés ha señalado que su pretensión sería la de ampliar la plantilla de Policía Local para poder cubrir las bajas y jubilaciones mas en estos instantes la Ley de Estabilidad Presupuestaria del Gobierno central impide a los Municipios alterar sus plantillas.
El Municipio estaría interesado en poder contar con de 2 agentes por cada mil habitantes que es lo que aconseja la Unión europea para las grandes urbes. Policía Local dispone de diecinueve automóviles, cuatro todo terreno, tres furgonetas, ocho motos, dos ciclomotores eléctricos, nueve bicis y 1 grúa
Apuesta por la capacitación para prosperar el servicio a los ciudadanos
Además de las frecuentes acciones de seguridad, Policía Local efectúa continuas acciones formativas para conseguir que los agentes estén preparados y formados en diferentes materias como la actuación con personas con discapacidad intelectual, perjudicados por el trastornos del fantasma autista, para tratar con pacientes agitados o bien para ampliar su capacitación en el momento de prevenir y eludir violencia en el futbol o bien progresar sus intervenciones de cara a ataques terroristas.
En el año dos mil diecisiete Policía Local recibió veintiseis.446 avisos. La mayoría de ellos se refería a molestias por estruendos (dos.406), a la identificación de personas o bien automóviles (dos.321), a molestias causas por inconvenientes de convivencia (dos.108). La mayoría de estos avisos fueron calificados como no urgentes (dieciseis y cuatrocientos noventa y siete).
Más de treinta controles de velocidad
En cuanto a Seguridad Vial, en dos mil diecisiete ocurrieron en Leganés mil trescientos cuarenta y dos accidentes de circulación, lo que supone un pequeño ascenso (de un seis por ciento) respecto al año precedente y un fallecido en un siniestro. No obstante, como desataca Óscar Oliveira, los accidentes han registrado menos heridos graves que en el ejercicio precedente lo que podría deberse a que la mayor presencia policial y los controles más frecuentes logra que los conductores reduzcan la velocidad eludiendo heridos de mayor consideración. Los conductores implicados en los accidentes son en su mayoría varones (sesenta por ciento) y con edades comprendidas mayoritariamente entre los veintiseis y los cuarenta años (un veintiseis por ciento), seguidos de los conductores con edades comprendidas entre los cuarenta y uno y los cincuenta años (un diecinueve por ciento).
En cuanto a prevención y vigilancia de tráfico se han efectuado controles de velocidad, alcohol y drogas, empleo de control del casco, empleo de cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil, empleo del móvil, condiciones del vehículo o bien empleo del móvil entre otros muchos.
Con con respecto a estos controles se han efectuado un total de doscientos setenta y 2 con setenta y tres horas y un número de automóviles controlados de treinta y cinco y ciento noventa. En lo que se refiere a los controles de velocidad se han efectuado ciento setenta y siete controles con ciento quince con noventa horas y en los que se han controlado treinta y ochocientos uno automóviles y se han interpuesto cuatro.261 sanciones. (Puedes acceder a todos y cada uno de los datos en la memoria de Policía Local).
Además de estas funciones Policía Local ha efectuado las acciones comprendidas en el Servicio de Atención a la Familia, que trabaja esencialmente los campos de Violencia de Género, violencia Familiar y Menores. Se han atendido cuatrocientos treinta y siete casos de violencia sexista, cuarenta y dos de violencia familiar y doscientos sesenta y uno en el campo de Menores.
La Unidad de Cercanía Vecinal asimismo ha desarrollado un enorme trabajo en dos mil diecisiete cumpliendo 2 objetivos: Trabajar la prevención, educción y sensibilización de la sociedad determinada por las relaciones entre iguales y orientar y instruir los peligros que pueden padecer, y de qué manera saber resguardarse de ellos, los usuarios de las nuevas formas de comunicación con las últimas tecnologías, singularmente los más jóvenes. De esta manera se notifica sobre recursos y servicios y se ofrece jornadas formativas progenitores, madres, enseñantes, profesionales, asociaciones de vecinos y miembros de AMPAS. Se han dado un total de doscientos treinta y 3 con noventa y cinco horas de capacitación a las que han asistido tres.299 personas.
El Municipio invertirá más de trescientos euros en un equipo nuevo de Bomberos
El Cuerpo de Bomberos de Leganés ha efectuado en dos mil diecisiete mil ciento treinta y siete intervenciones que son algo más superiores que las efectuadas en dos mil dieciseis (mil setenta y uno). Estas se califican en Incendios (cuatrocientos veintidos), Rescates (ciento sesenta y cuatro), y Prevención y Riesgos diferentes, el resto (quinientos cincuenta y uno). Es esencial resaltar que la mayoría de las salidas por incendios en los meses de verano se generan por incendios en pastos y por inconvenientes causados por empleo de estufa, radiadores, chimeneas en invierno.
Sólo en los meses de junio, julio, agosto y septiembre se generaron en Leganés ciento sesenta y cinco incendios. A la vista de estos datos el Municipio de Leganés va a efectuar este año una fuerte inversión de más de trescientos euros en la integración de una bomba rural que deje acceder mejor a los Bomberos a estos incendios de pastos. «Proseguimos trabajando a fin de que los Bomberos de Leganés tengan los mejores automóviles, los mejores medios y la mayor seguridad», ha señalado Óscar Oliveira.
La flota de Bomberos cuenta desde dos mil diecisiete con nuevos automóviles especializados
El parque de Bomberos de Leganés cuenta desde dos mil diecisiete con una de las mayores flotas de la Comunidad de la villa de Madrid tras la adquisición de nuevos automóviles especializados. Desde el año pasado los Bomberos cuentan para sus intervenciones con un camión nodriza con capacidad para doce litros de agua y doscientos cincuenta litros de espumógeno, un remolque experto en intervenciones con abejas y un compreso de aire en siniestros.
2017 fue un año singularmente triste para el Cuerpo de Bomberos de Leganés tras perder en el mes de febrero a su compañero Raúl Palomo cuando practicaba una actividad deportiva en la sierra de Gredos
Protección Civil coopera en los grandes dispositivos de la ciudad
Los voluntarios de Protección Civil participaron activamente en todos y cada uno de los grandes dispositivos de la urbe para velar por la seguridad de todos y cada uno de los vecinos y vecinas.
Además de ofrecer asistencia y presencia en estos actos, a lo largo de dos mil diecisiete efectuaron una esencial tarea formativa. De esta manera, por medio de la campaña ‘Tus manos pueden salvar una vida’ han dado capacitación en primeros auxilios y RCP en institutos, institutos, AMPAS y asociaciones de la urbe, aparte de cooperar con jornadas como el Día Mundial de la RCP o bien la Semana de la Salud.
Protección Civil coopera de manera estrecha con Policía Local, Policía Nacional y Bomberos para facilitar y asegurar la convivencia y seguridad en Leganés.