Policía Local de Leganés va a contar con 2 ciclomotores eléctricos diseñados en LEGATEC
NUEVOS VEHÍCULOS CON TECNOLOGÍA LEGANENSE QUE HAN GANADO VARIOS PREMIOS NACIONALES Y también INTERNACIONALES
· Es un proyecto de la compañía Bultaco Motors, que esta nueva etapa se implantó en el Parque Científico de la UC3M de LEGATEC y cuentan con una inversión de ocho.400 euros
· El regidor de Leganés, Santiago Llorente, el directivo del Servicio de Emprendimiento y también Innovación-Parque Científico UC3M, Carlos Blanco, y el vicepresidente de Ventas y Marketing de Bultaco, Jorge Bonilla, los presentaron el día de hoy al lado de Policía Local
· Las Bultaco Brinco son Motocicleta-Bikes: un nuevo término híbrido entre bici y moto. Son eléctricas con una potencia máxima de dos kilowatios y alcanzan una velocidad máxima de hasta cuarenta y cinco Quilómetros por hora
· Los ciclomotores dejan llegar a zonas peatonales, interbloques o bien a espacios deportivos y educativos
Policía Local de Leganés cuenta desde el día de hoy con 2 nuevos ciclomotores eléctricos con los que se pretende fortalecer el acceso y la presencia de los agentes a zonas peatonales, interbloques, centros de educación y zonas deportivas, entre otros muchos.
Estos automóviles son un diseño de la compañía Bultaco Motors, una firma histórica que en su nueva etapa se situó en el Parque Tecnológico que la UC3M tiene en Leganés. Cuentan con una inversión próxima a los ocho.400 euros. Son automóviles absolutamente ecológicos, con fabricación y tecnología de España y leganense y que han ganado diferentes premios nacionales y también internacionales.
Se trata de un híbrido entre bici y motocicleta impulsado con energía eléctrica que combina la ligereza y capacidad cíclica de una bici con las posibilidades de una moto eléctrica con dos kilowatios de potencia máxima y una velocidad máxima de hasta cuarenta y cinco quilómetros por hora. Al acto de presentación han asistido el regidor de Leganés, Santiago Llorente, el directivo del Servicio de Emprendimiento y también Innovación-Parque Científico UC3M, Carlos Blanco, y el vicepresidente de Ventas y Marketing de Bultaco Motors, Jorge Bonilla.
Para el regidor, este es un proyecto «muy ilusionante, en tanto que se hace realidad merced a la cooperación del Municipio, de la Universidad Carlos III de la villa de Madrid y específicamente del Parque Tecnológico y de Bultaco, una compañía histórica que cuenta con un tanto de todos « .
Se trata puesto que de un proyecto efectuado en Leganés, con tecnología desarrollada y también concebida en nuestra acá que repercutirá en los leganenses fortaleciendo la tarea que desempeñan los agentes de la Policía Local de la urbe. Para el regidor de Leganés, esta iniciativa sirve para poner de manifiesto la pretensión del Municipio de Leganés de «proseguir impulsando la actividad renovadora que se efectúa en el Parque Tecnológico de la urbe, y específicamente, en el Parque de la UC3M».
Este es solo un caso de la actividad estudiosa y también renovadora que efectúan múltiples decenas y decenas de empresas en Leganés y que tal como confirma el regidor «van alén de ser proyectos para transformarse en realidades con aplicación en la vida de nuestra urbe y de sus habitantes».
Para Santiago Llorente, la llegada de estos automóviles a Policía Local supone la cooperación y el trabajo conjunto de 3 entidades que apuestas meridianamente por la innovación hecha en Leganés. «Pensamos que estos automóviles reúnen la innovación, la apuesta por la ecología y el compromiso de este Municipio para fortalecer la actividad que efectúan la Universidad Carlos III y numerosas empresas locales dedicadas a la innovación y el desarrollo».
Llorente apuntó el carácter vanguardista de Leganés al agregar este género de automóviles. «Contamos con más recursos para Policía Local y al tiempo asistimos a las compañías tecnológicas de nuestro ayuntamiento que desarrollan I+D+I. Somos de las primeras Policías locales que cuentan con esta clase de automóviles», afirmó.
Por su parte el directivo del Servicio de Emprendimiento y también Innovación-Parque Científico UC3M, Carlos Blanco, destacó: «El Parque Científico de la Universidad Carlos III es una muestra tangible de que la cooperación entre la universidad y la compañía es real. A través del mismo, la UC3M cumple con su misión de trasferencia y apoyo a la innovación, contribuyendo al progreso económico y social de Leganés»
El vicepresidente de Ventas y Marketing de Bultaco, Jorge Bonilla: «En el dos mil diez en el Parque Científico UC3M de Leganés, nacía el primer feto de lo que es hoy en día Bultaco Motors. Con lo que el día de hoy, ocho años después, dar nuestras motocicletas al Municipio de Leganés es algo nos llena de orgullo y de satisfacción. El hecho que múltiples entidades hayan ya apostado por nuestras Bultaco Brinco, entre ellas la Patrulla Ecológica de la Policía Local en Murcia, la Guarda Forestal en Santa Cruz de Tenerife, el SEADA (Segundo Escuadrón de Apoyo Al Despliegue Aéreo) como distribuidor certificado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, y, ahora, el municipio de Leganés, confirma la consistencia de la Bultaco Brinco y la formación técnica de Bultaco Motors como distribuidor de flotas singulares destinadas a un empleo profesional».
Un vehículo que combina la ligereza de una bici con la potencia de una moto eléctrica Brinco, el nuevo vehículo desarrollado por Bultaco, un término híbrido entre bici y motocicleta impulsado con energía eléctrica ideal puesto que combina la ligereza y capacidad cíclica de una bici con las posibilidades de una moto eléctrica capaz de ofrecer dos kilowatios de potencia máxima y un par máximo de hasta sesenta Nm.
Su potente batería de uno con tres kWh de Litio-Ion de alta durabilidad y resistencia se recarga por completo en 3 horas en un enchufe familiar y cuenta con una enorme autonomía. Parque Científico de la UC3M en Leganés Se trata de un espacio común de la Universidad Carlos III de la villa de Madrid para promover el encuentro entre estudiosos, empresas y emprendedores innovadores; que busca además de esto estimular el ecosistema del Parque Científico y Tecnológico de Leganés-LEGATEC. En estos instantes hay más de treinta empresas aceleradas y también incubadas que han alcanzado una facturación total superior a los once millones de euros.
Estas empresas dan empleo a ciento setenta y ocho trabajadores de los que un cincuenta por ciento está implicado en actividades de I+D. De manera conjunta efectúan una inversión en I+D de dos,8 millones de euros, patentando un promedio de seis inventos por año, y que han conseguido una financiación de cinco con cinco millones de euros. Más de cien empresas asentadas en LEGATEC con más de mil trescientos empleados
El Parque Tecnológico de Leganés (LEGATEC) se desarrolla sobre una superficie de dos.804.878 metros cuadrados (más o menos doscientas ochenta hectáreas). Depende del Consorcio Urbanístico constituido en mil novecientos noventa y nueve, que está integrado por la Comunidad de la villa de Madrid, el Municipio de Leganés y la Universidad Carlos III de la capital de España.
Actualmente, sumando las treinta empresas instaladas en el Vivero U3CM, LEGATEC acogería cien empresas dedicadas a la Innovación y el Desarrollo y cuenta con el interés de numerosas firmas para implantarse en él. Conforme los datos de dos mil diecisiete se calcula que la facturación estaría en torno a los cuatrocientos catorce millones de euros y que el LEGATEC contaría con más de mil empleados.