600 estudiantes participarán en las conversas que darán uno trabajadoras de Leganés Tecnológico para reducir la brecha de género en estudios científicos
FORMA PARTE DEL PROYECTO ‘CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN FEMENINO’
- El Municipio de Leganés participa en este proyecto del Parque Científico de la UC3M y empresas de Leganés Tecnológico
- La exposición ‘Mujeres que hicieron historia, y hacen historia en Leganés Tecnológico’ va a poder visitarse del dos al uno de noviembre en la Biblioteca Central
- 18 señaladas profesionales van a contar su experiencia en las salas de los IES de Leganés para promover las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Solo un dos por ciento de los matriculados en estas carreras son mujeres
El Parque Científico del parque Leganés Tecnológico ha acogido este martes la inauguración de la jornada ‘Ciencia y Tecnología en Femenino’, una iniciativa en la que participan el Parque Científico de la Universidad Carlos III, el Municipio de Leganés y empresas punteras del campo tecnológico de Legatec, en el marco del programa que desarrolla la Asociación de Parques Científico y Tecnológicos de España (APTE).
Se trata de un extenso proyecto con múltiples ideas destinadas a reducir la brecha de género en los estudios STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), como acrecentar el porcentaje de pupilas que escogen disciplinas científicas en Educación Secundaria. Apenas un dos por ciento de los matriculados en carreras STEM son mujeres.
En el acto de inauguración participaron la concejal de Educación del Municipio de Leganés, Virginia Jiménez; los vicerrectores de la UC3M de Política Científica, Juan José Vaquero; y Estudiantes y también Igualdad, Mónica Campos; y la secretaria de Estado de Digitalización y también Inteligencia Artificial, Carme Artigas, que intervino por medio de un vídeo.
Destacadas profesionales trasladarán su experiencia a seiscientos estudiantes
18 voluntarias STEM que trabajan en los centros de I+D+i y empresas de Leganés Tecnológico van a ofrecer dos hablas en siete institutos de la urbe para trasladarles su experiencia y promover las vocaciones científicas entre las estudiantes de uno a 3º de la ESO. En estos encuentros participarán los IES José de Churriguera, Salvador Dalí, Pablo Neruda, García Márquez, Isaac Albénic, Julio Verne y Pedro Duque.
«Ciencia y Tecnología en Femenino supone una ocasión de promover las vocaciones científicas desde edades tempranas. Merced a este proyecto estudiantes de Secundaria van a conocer a mujeres STEM compartirán su trabajo y trayectoria», ha señalado la responsable municipal de Educación, Virginia Jiménez.
‘Mujeres que hicieron historia, y hacen historia en Leganés Tecnológico’: exposición en la Biblioteca Central
La segunda pata de este proyecto es la exposición ‘Mujeres que hicieron historia, y hacen historia en Leganés Tecnológico’, una exposición que va a poder visitarse del dos al uno de noviembre en la Biblioteca Central de Leganés Norte.
Se trata de una muestra con cincuenta referentes STEM (históricas y actuales) merced a la que jóvenes, vecinos y vecinas de Leganés van a poder conocer la tarea de aquellas mujeres que hicieron historia como Marie Curie, Alice Ball, Hedy Lamarr o bien Rosalind Franklin y de señaladas profesionales que el día de hoy desarrollan su tarea en Leganés Tecnológico en empresas como AEQ, Arquimedia Group, Thales España, The Reuse Company, CESya, Heatconv, Mercanza, Solusoft, Cedrión, Dron Hopper, Altrum, Ienai Space, Global Incubator, Enthec, Polar Developments, Avizor o bien Bidafarma.
4 talleres para impulsar proyectos ODS y un concurso de vídeo
Las 2 acciones que completan el programa ‘Ciencia y Tecnología en Femenino’ están dirigidas a impulsar los Objetivos de Desarrollo Sustentable con cuatro talleres que servirán para impulsar los proyectos ODS entre estudiantes y que se desarrollarán en el propio Parque Científico y un concurso de vídeos.
Virginia Jiménez, concejal de Educación.