Todos los cuerpos de seguridad y urgencias acentuarán sus trabajos en Leganés para sensibilizar a la población y eludir la propagación de la Covid19
MEDIDAS ACORDADAS HOY EN LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD URGENTE
· El regidor resalta que se va a hacer singular hincapié en supervisar y eludir las asambleas de jóvenes que se generan de noche puesto que «que son uno de los primordiales focos de contagios en la urbe»
· Todos y cada uno de los cuerpos actuarán de forma «más que incisiva» con los comportamientos que infringen las reglas decretadas por las autoridades sanitarias
· Han participado el regidor y el concejal de Seguridad del Municipio, mandos y responsables de Policía Local, Policía Nacional, Guarda Civil, Bomberos de Leganés, Protección Civil Leganés, Delegación de Gobierno y Comunidad de Madrid
Hoy se ha festejado en Leganés una Junta Local de Seguridad Urgente para examinar la situación de la Covid19 en nuestra urbe y prosperar la coordinación en materia de seguridad ciudadana. En esta asamblea han participado el regidor de Leganés, Santiago Llorente, el concejal de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, el jefe de la Policía Local, Juan José Díaz, el suboficial de Bomberos de Leganés, José Luis la capital de España, el jefe de Protección Civil Leganés, Teodoro Becedas, la Comisaria de Policía Nacional, María Jesús Díaz Recuero, el inspector Jefe, Francisco Javier Santaella, los representantes de los Destacamentos de Tráfico y también Intervención de Armas de la Guarda Civil en Leganés, Teniente Francisco José Márquez, Sargento Antonio Sánchez y Cabo Primero Raúl Núñez Álvaro, el representante de la Delegación del Gobierno en la capital española, Vicente Villoria y el Jefe de Seguridad y Urgencias de la Comunidad de la capital española, Javier Hernández.
Según ha señalado el regidor de Leganés, la meta de este encuentro es «progresar la coordinación en materia de seguridad ciudadana en nuestra localidad» para logar de esta forma frenar la incidencia y eludir la propagación de la Covid19 en esta segunda oleada. Para esto todas y cada una de las fuerzas policiales y de urgencias que han participado en la asamblea han acordado acentuar los trabajos en nuestra calles para sensibilizar a la población de Leganés y recordarles la necesidad de cumplir 3 reglas básicas: sostener la distancia de seguridad, emplear siempre y en toda circunstancia y correctamente las mascarillas y eludir las asambleas de más de seis personas. Todos y cada uno de los participantes han acordado «ser más que incisivos en los comportamientos que no se ajustan a esos aspectos decretados por las autoridades sanitarias» -tal como ha reconocido el regidor, que resalta «la relevancia de que los vecinos y vecinas de Leganés cumplan a rajatabla estas medidas para eludir la propagación del virus en la urbe».
El regidor ha explicado asimismo que todos y cada uno de los cuerpos de Seguridad y Urgencias van a hacer singular hincapié en supervisar las asambleas de jóvenes que se generan por las noches, puesto que «son uno de los primordiales focos de contagios de nuestra urbe» y deben evitarse.
Medidas para eludir la incidencia del virus en la ciudad
El Municipio de Leganés prosigue trabajando para batallar contra la expansión del virus. Si bien la Comunidad de la capital de España no ha incluido a nuestra urbe entre los ayuntamientos con limitaciones, desde el Consistorio se han puesto en marcha una serie de medidas como son fortalecer la limpieza en los institutos de la urbe con una persona más en turno de mañana y destinar a la limpieza y desinfección de calles a veinta equipos con exactamente el mismo número de efectivos que se ocupó de estas tareas a lo largo de los meses de marzo y abril.
No se programarán nuevas actuaciones en el Teatro Egaleo y continuarán cerradas las áreas infantiles de plazas y parques de la urbe.