trece profesionales y voluntarias van a prestar atención en el Punto Violeta a lo largo de las Fiestas de San Nicasio 

0
91

13 profesionales y voluntarias van a prestar atención en el Punto Violeta a lo largo de las Fiestas de San Nicasio 


INSTALADO EN EL RECINTO FERIAL JUNTO A PROTECCIÓN CIVIL

  • Durante los cinco días de Fiestas van a prestar atención profesionales del Área de Igualdad del Municipio de Leganés y La voluntarias que han asistido al curso municipal de Atención en Punto Violeta
  • Se trata de un punto de información, sensibilización y también intervención ante agresiones sexistas
  • La concejal de Igualdad, Elena Ayllón, ha recordado que la finalidad es «prevenir y fomentar que los espacios de diversión sean seguros y en los que se disfrute bajo el respeto cara las mujeres»

La Concejalía de Igualdad del Municipio de Leganés instalará un Punto Violeta a lo largo de las Fiestas de San Nicasio. Un total de trece profesionales del Área de Igualdad y voluntarios y voluntarias que han asistido al curso de Atención en Punto Violeta van a prestar atención en el Circuito Ferial, al lado de la Plaza de Toros la Nueva Cubierta y a Protección Civil.

El Punto Violeta va a estar abierto el viernes ocho, sábado nueve, domingo diez y lunes once de octubre de veintidos a dos horas y el martes doce de veinte a cero horas. En este espacio se efectuará un trabajo de información, sensibilización y también intervención ante cualquier género de agresión sexista.

La concejal de Igualdad, Elena Ayllón, ha recordado que «los Puntos Violeta son espacios de sensibilización, atención, información, donde se ofrece información a las víctimas de cualquier clase de agresión sexista». Por lo tanto, la finalidad es la de «mentalizar, prevenir y fomentar que los espacios de diversión sean seguros, en los que se disfrute bajo el respeto cara las mujeres, libre de acoso y agresiones», ha señalado.

El Municipio ha dado un curso de Atención en Punto Violeta

En dos mil veintiuno la Concejalía de Igualdad ha efectuado un curso de capacitación de Atención en Punto Violeta. «veinticuatro mujeres jóvenes han participado en el Curso de Capacitación al voluntariado», ha señalado la edil, que ha recordado que han efectuado la parte teorética y parte formativa presencial la desarrollarán en el Punto Violeta de las Fiestas «al lado de personal técnico de la Concejalía de Igualdad».

Ayllón ha animado a «todas y cada una de las mujeres» a que se pasen por el Punto Violeta para «recoger la información» y ha deseado que las Fiestas sean «de ocio y diversión, mas sobre todo de tolerancia y de respeto», ha precisado. Las profesionales que atenderán en el Punto Violeta entregarán un material con información.

Más información

  1. La agresión no es siempre y en toda circunstancia con violencia
  • Estás hiriendo si: amedrentas, caricaturizas, desdeñas, te aprovechas de las circunstancias (alcohol, juegos, bailes¿), ofendes, fuerzas, no dejas cambiar de parecer, embaucas¿
  • Estás siendo cómplice si: miras para otro lado, prefieres hacer que no te enteras, quitas relevancias, ríes ‘las gracias’, las favoreces con tus comentarios.
  1. No a la violencia sexual
  • Es violencia sexual: el acoso verbal, la relación íntima en la que no hay permiso y asimismo los actos de contenido sexual forzados, así sea por coacción, presión, intimidación o bien fuerza física.
  1. Si agredes eres culpable, si lo sabes y no haces nada cómplice
  • Quiero sentirme segura y sosegada mientras que me divierto.
  • Puedo poner límites a quien me haga sentir incómoda.
  • Vivo mi sexualidad con libertad en qué momento, de qué manera y con quién decido.
  1. Si ves una agresión
  • Pregunta con respeto y delicadez si precisa ayuda.
  • Acompáñala al Punto Violeta.
  • Comunícalo al Punto Violeta o bien a la Policía Local.
  • Expresa tu rechazo al atacante.
  1. Si padeces una agresión
  • Grita o bien solicita ayuda a la gente
  • Si es posible, busca a alguien de tu confianza.
  • Acude al Punto Violeta o bien a la Policía Local.
  • Puedes ir a Centro de salud o bien al Centro de Salud.

Elena Ayllón, concejal de Igualdad.

Booking.com